Tras la fuerte lluvia registrada este miércoles 24 de mayo, colapsó el techo del recién inaugurado Hospital General de Zona (HGZ) No. 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cuautlancingo, Puebla.
A través de redes sociales, usuarios del IMSS denunciaron la mala calidad de la obra y cómo se las ingeniaron con cajones para detener el escurrimiento del agua desde un hoyo localizado en el techo del nosocomio y así frenar la inundación del inmueble.
Horas después de la difusión de dichos videoclips el Instituto se pronunció ante los hechos mencionados. El IMSS rechazó la fuga de agua en el Hospital General de Zona 35 y señaló que los daños fueron provocados por trabajos de mantenimiento pata prevenir afectaciones por la caída de ceniza del volcán Popocatépetl.
“Se descarta que haya sido alguna falla en las tuberías de la unidad. La filtración de agua se relacionó con labores preventivas de limpiezas en las tuberías del techo ante la caída de cenizas del volcán Popocatépetl”.
Asimismo indicó que el agua ya había sido retirada sin registrar afectaciones a los servicios del hospital, a la seguridad de los derechohabientes ni al equipo médico. Y finalizó el comunicado con una fotografía del mismo sitio que circula en los videos.
En base a información proporcionada por medios locales, el hospital comenzó a operar desde el pasado 1 de abril, mientras que su inauguración oficial fue apenas el 4 de mayo. El Hospital General de Zona (HGZ) No. 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tuvo una inversión de más de 10 millones de pesos.