La Guardia Costera de Estados Unidos confirmó el hallazgo de restos pertenecientes al Titan, el submarino que buscaba explorar el naufragio del Titanic. John Mauger, contralmirante y primer comandante de distrito de la Guardia Costera, declaró que el sumergible de OceanGate experimentó una implosión catastrófica. El vehículo sucumbió a la intensa presión del fondo del mar, causando la muerte de sus cinco tripulantes.
Para comprender lo que ocurrió con el submarino del Titanic es necesario analizar el concepto de implosión. A diferencia de una explosión, la implosión ocurre cuando la presión exterior es mayor que la presión interior. Esto genera un proceso en el que el objeto colapsa sobre sí mismo al ser aplastado por una fuerza externa.
En una implosión catastrófica, como la que se registró en el submarino del Titan, los escombros son de menor tamaño. Según las primeras averiguaciones de la Guardia Costera, los restos encontrados incluyen el cobertor trasero, el tren de aterrizaje, la parte frontal y otros componentes de la cámara de presión.
Los detalles sobre los últimos minutos del Titan son un misterio. Guillermo Söhnlein, cofundador de OceanGate, declaró que la nave habría implosionado hace cuatro días. ‘Cuando se opera en profundidad, la presión es tan grande en cualquier submarino que, si falla, sería una implosión instantánea. Si eso sucedió, habría ocurrido hace cuatro días’, dijo en una entrevista con BBC.