La Verificación Vehicular es obligatoria para los vehículos automotores de combustión interna matriculados en la Ciudad de México, en otras entidades federativas o con matrícula federal que de manera voluntaria soliciten el servicio de verificación vehicular en la CDMX.
Con esa verificación, los vehículos reciben la homologación correspondiente conforme a los gases contaminantes que emiten, entonces, pudieran ser holograma 1, 2, 0 o 00, e, incluso, estar exentos.
De esos hologramas, los que mayores beneficios tienen son el 00 y el Exento, pues incluso se libran de realizar la verificación vehicular cada seis meses (conforme a su color de engomado).

Autos con Holograma exento (E)
Conforme a criterios establecidos en los programas de verificación vehicular obligatoria, se puede obtener un holograma tipo Exento (E), el cual te permite circular todos los días por la CDMX y Estado de México, aun en días de contingencia ambiental, y está libre de la verificación vehicular, es decir, no la debe realizar.
- Salomón Jara es elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Conago
- Derriba EU supuesto globo “espía chino” tras cerrar 3 aeropuertos
- Fabricantes de autos no creen en la única solución del coche eléctrico: «Si usted ya no vende motores de combustión, alguien sí lo hará»
- Sismo deja 2,300 muertos en Turquía y Siria, según nuevo balance de autoridades
- ‘México resistió el embate del conservadurismo’: Andrés Manuel López Obrador
- Santiago Creel: ‘no hay más moral política que la Constitución’
- ‘Celebrar la Constitución demanda, principalmente, respetarla’: Mauricio Kuri
- ‘Ricardo Gallardo Cardona es nuestro aliado’, destaca Andrés Manuel López Obrador
- En Xicotepec, Puebla, se inaugura la Bio Ruta del Café
- Al menos 2 muertos y 4 heridos tras explotar pipa en gasolinera de Tula
- Ricardo Gallardo fortalece lazos con López Obrador en reunión del bienestar
- En Puebla la seguridad pública es buena, pero Gobierno Estatal trabaja para mejorarla: Sergio Salomón
Para obtener el holograma E hay que cumplir con estos requisitos:
- Que el auto se encuentre dentro del listado de vehículos candidatos al holograma exento de la página de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la CDMX. Hasta este diciembre hay 299 autos en la lista
- Presentar tarjeta de circulación de la entidad en la que se encuentre registrado (excepto del Estado de México)
- Presentar documento mediante el cual se acredite la primera enajenación del vehículo
- Presentar identificación oficial vigente
Además, el vehículo tendrá que cumplir con los siguientes criterios establecidos por la SEDEMA para obtener el holograma tipo Exento:
- Ser un eléctrico: Vehículo donde la energía eléctrica es la fuente de propulsión principal sin combustión
- Ser un híbrido categoría I: Vehículo con dos fuentes de energía (eléctrica y gasolina) donde la energía eléctrica es la fuente de propulsión principal sin combustión y se obtiene desde una toma de corriente (enchufable). La fuente de combustión interna se usa únicamente para alimentar el banco de baterías.
- Ser un híbrido categoría II: Vehículo con dos fuentes de energía (eléctrica y gasolina), en el cual la energía eléctrica permite la propulsión sin combustión, en periodos de operación en los que no se requiere máxima potencia.
En el caso de ser un vehículo eléctrico, de acuerdo con la descripción de la SEDEMA, la vigencia del holograma Exento tendrá una duración permanente; por su parte, la vigencia de los dos tipos de vehículos híbridos será de ocho años, con posibilidad de renovación.
Automóviles con holograma 00
Este holograma se otorga como reconocimiento a los vehículos cuyo desempeño ambiental es superior al establecido en la regulación nacional vigente, de acuerdo con las condiciones establecidas por la Ciudad de México.
Al obtener el holograma 00 se obtiene el beneficio de exentar las limitaciones a la circulación establecidas en el programa Hoy No Circula hasta por cuatro años.

Es decir, otro beneficio es que los autos con este holograma se verificarán cada dos años y podrán circular a diario, incluso cuando se active Contingencia Ambiental.
Los vehículos nuevos de cualquier uso que utilicen gasolina, diésel, gas natural, gas licuado de petróleo, híbridos categoría III, que se encuentren en la lista publicada en la página de internet de la SEDEMA (elaborada y actualizada con base en la información proporcionada por la industria automotriz), podrán ser merecedores del holograma 00.
Los propietarios deberán acudir de manera voluntaria a cualquiera de los Centros de Verificación Vehicular de la Ciudad de México a realizar el procedimiento de asignación del incentivo.
Para obtenerlo, además de estar en la lista de la SEDEMA, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
REQUERIMIENTOS PARA OBTENER HOLOGRAMA 00
Vehículos con límites máximos de emisión iguales o menores a los establecidos en la regulación Tier 2 Bin 5 americana: Unidades con emisiones máximas de 0.045 g/km para hidrocarburos no metano, 2.11 g/km para monóxido de carbono y 0.031 g/km para óxidos de nitrógeno con durabilidad de 80,000 km y emisiones evaporativas máximas de 2.0 g/prueba | RENDIMIENTO COMBINADO DE COMBUSTIBLE Mayor o igual a 16 km/l | DURACIÓN DEL HOLOGRAMA 00 Hasta por dos ocasiones |
Vehículos con límites máximos de emisión iguales o menores a los establecidos en la regulación Euro 5 europea | Mayor o igual a 16 km/l | Hasta por dos ocasiones |
Vehículos de pasajeros y vehículos utilitarios clase 1 con emisiones máximas de 0.068 g/km para hidrocarburos no metano, 0.1 gr/km para hidrocarburos totales, 1.0 g/km para monóxido de carbono y 0.06 g/km para óxidos de nitrógeno con durabilidad de 100,000 km y emisiones evaporativas máximas de 2.0 g/prueba. | Mayor o igual 13.5 y menor a 16.0 km/l | Por una ocasión |
Vehículos utilitarios clase 2 con emisiones máximas de 0.090 g/km para hidrocarburos no metano, 0.13 g/km para hidrocarburos totales, 1.81 g/km para monóxido de carbono y 0.075 g/km para óxidos de nitrógeno con durabilidad de 100,000 km y emisiones evaporativas máximas de 2.0 g/prueba. | Mayor o igual 13.5 y menor a 16.0 km/l | Por una ocasión |
Vehículos utilitarios clase 3 con emisiones máximas de 0.108 g/km para hidrocarburos no metano, 0.16 gr/km para hidrocarburos totales, 2.27 g/km para monóxido de carbono y 0.082 g/km para óxidos de nitrógeno con durabilidad de 100,000 km y emisiones evaporativas máximas de 2.0 g/prueba. | Mayor o igual 13.5 y menor a 16.0 km/l | Por una ocasión |
Esas emisiones deberán ser documentadas ante la Dirección General de Calidad del Aire de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México para que los automotores puedan ser considerados para recibir el holograma 00.