La Línea 12 del Metro de la Ciudad de México reabría el 15 de enero nueve de sus estaciones que se encuentran dentro del tramo subterráneo, así lo informó el director general del Sistema de Transporte Colectivo, Guillermo Calderón. La cual se encuentra cerrada desde mayo de 2022, luego de que colapsara un puente elevado al paso de un tren, lo que ocasionó la muerte de 26 personas y dejó gran cantidad de heridos.
Durante el tiempo que no funcionó la conocida línea dorada, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) se encargó de brindar apoyo para que los usuarios que transitaban por esas estaciones pudieran realizar su recorrido. A través de sus redes sociales han dado a conocer que seguirán ayudando, pese a la reapertura del tramo subterráneo, con dos rutas.
La primera de ellas cubrirá de Atlalilco a Tláhuac, con una circulación en ambos sentidos, la cual llevará a cabo su recorrido en paralelo con las estaciones de la Línea 12 que aún no serán reabiertas.
La segunda ruta será de Constitución de 1917 a Tláhuac, también en ambos sentidos, apoyando a los pasajeros que hacían su transborde a la Línea 8.
El horario de servicio establecido será desde las 5:00 hasta las 23:59 hrs., de lunes a viernes con un costo de $5 pesos, recordando que el transbordo es gratuito.
- UNAM citó a Yasmín Esquivel para defender su tesis
- Alejandro Armenta arremete contra la ministra Yasmín Esquivel
- Claudia Sheinbaum acusó de campaña en su contra por caso de María Ángela
- Encuentran propaganda contra Claudia Sheinbaum en oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc
- Marcelo Ebrard aceptó el polémico trato “Quédate en México”: Mike Pompeo
- Ignacio Mier no se tituló en la universidad por considerarlo ‘un fraude’
- En Diciembre había 1.6 millones de mexicanos sin empleo, y otros 31.8 millones en la informalidad
- El SAT responde sobre el correo enviado a miles de contribuyentes
- “¿Cómo va a estar un racista de presidente?”: AMLO acerca de la renovación de consejeros del INE
- Rusia agradece a AMLO por rechazar el envío de tanques alemanes a Ucrania
- En el SEDIF hay política social, no partidista, reafirma gobernador de Puebla
- Córdova acusa a Augusto López de ordenar “descuartizar” al INE
La primera ruta de apoyo del RTP hará parada en las 11 estaciones que seguirán cerradas de la Línea Dorada, reduciendo del tramo inicial las 9 que tendrán su reapertura el 15 de enero.
El segundo trayecto contará con cinco paradas en dirección a Constitución de 1917, siendo Tlaltenco 1 y 2, Mercado de Zapotitla, Veracruz y Periférico, los destinos designados para el ascenso y descenso de pasajeros. En el rumbo hacía Tláhuac solo contará con cuatro detenciones, las cuales son Av. Benito Juárez, Veracruz, Mercado de Zapotitla y Tlaltenco.
El servicio de RTP ya cuenta con un mapa de ambos circuitos en su sitio oficial, así como las indicaciones del costo y los horarios en los que van a laborar, y lo puedes consultar aquí. También se pueden encontrar detalles sobre la ruta que brinda su apoyo en la remodelación de la Línea 1.
Los beneficios de la reapertura
La reapertura del tramo subterráneo beneficiará a más de 174 mil usuarios, mismo que transitaban antes del accidente que llevó a su cierre. El director del metro, indicó que se reformaron siete curvas con radios menores a los 300 metros, además de la sustitución de rieles, el reforzamiento de túneles contra sismos y movimientos del suelo.
Las estaciones que reabren el 15 de enero son:
- Mixcoac
- Insurgentes Sur
- Hospital 20 de Noviembre
- Zapata
- Parque de los Venados
- Eje Central
- Ermita
- Mexicaltzingo
- Atlalilco
Entre ellas se encuentran los transbordos a la Línea 2, que corre de Cuatro Caminos a Tasqueña, la Línea 3, de Indios Verdes a Universidad y la 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto.