El Congreso de Perú aprobó este miércoles una moción en la que expresa su rechazo contra las injerencias por parte de los gobiernos de México y Colombia.
«Con 61 votos a favor, el pleno del Congreso aprobó la Moción 5022, que propone expresar su rechazo a los constantes actos de intromisión en los asuntos internos del Perú por parte de los presidentes Andrés Manuel López Obrador (México) y Gustavo Petro (Colombia), entre otros», informó por medio de su cuenta en Twitter.
El pleno pidió a la cancillería elevar la moción a los embajadores de ambos países en Lima.
Los mandatarios de las dos naciones se han expresado sobre el caso del ex presidente Pedro Castillo, quien a principios de diciembre intentó disolver el Congreso.
- Salomón Jara es elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Conago
- Derriba EU supuesto globo “espía chino” tras cerrar 3 aeropuertos
- Fabricantes de autos no creen en la única solución del coche eléctrico: «Si usted ya no vende motores de combustión, alguien sí lo hará»
- Sismo deja 2,300 muertos en Turquía y Siria, según nuevo balance de autoridades
- ‘México resistió el embate del conservadurismo’: Andrés Manuel López Obrador
- Santiago Creel: ‘no hay más moral política que la Constitución’
- ‘Celebrar la Constitución demanda, principalmente, respetarla’: Mauricio Kuri
- ‘Ricardo Gallardo Cardona es nuestro aliado’, destaca Andrés Manuel López Obrador
- En Xicotepec, Puebla, se inaugura la Bio Ruta del Café
- Al menos 2 muertos y 4 heridos tras explotar pipa en gasolinera de Tula
- Ricardo Gallardo fortalece lazos con López Obrador en reunión del bienestar
- En Puebla la seguridad pública es buena, pero Gobierno Estatal trabaja para mejorarla: Sergio Salomón
En tanto, Castillo negó, desde la prisión, los delitos de rebelión y conspiración que le imputan.
Castillo señaló, en un breve mensaje al término de una audiencia virtual de la Corte Suprema de Justicia, que no ha cometido ningún delito.
“Jamás he cometido el delito de rebelión, no me he levantado en armas», dijo.
«Tampoco he llamado a levantarse en armas a nadie, pero sí debo decir que quien sí se levantó en armas para acabar con la vida de más de 30 peruanos es el actual gobierno”, agregó sobre la cifra de muertos tras las protestas contra su destitución.
“Quienes han conspirado son el Congreso y otras instituciones con la finalidad de preparar un plan para la caída de mi gobierno, a través de sucesivos pedidos de vacancia (destitución) y otras artimañas”, afirmó.