InicioAparadorNuevo final de Don Corleone en "El Padrino III" de Coppola

Nuevo final de Don Corleone en «El Padrino III» de Coppola

Por Estafanía Quartino

Todos escuchamos hablar alguna vez del famoso Padrino, nombre que recibe la trilogía de películas dirigida por Francis Ford Coppola y escritas por el mismo junto con el novelista Mario Puzo.

Las entregas 1 y 2 se estrenaron en 1971 y 1974 respectivamente.  La primera ganó tres premios Óscar como mejor película, mejor guión adaptado y mejor actor para Marlo Brando, quién interpretó al mafioso italiano Vito Corleone, personaje que lo consagró y lo llevó a la cima en su carrera.

En 1990 llega la tercera entrega y aunque causó controversia no fue tan bien recibida como las anteriores, pero no dejó de ser un éxito en taquilla.

En esta tercera entrega pudimos ver a Michael Corleone, hijo de Vito Corleone, interpretado por Al Pacino, personaje que lo llevó también a la cumbre de su carrera, además de rostros muy conocidos como, Diane Keaton, Bridget Fonda, Andy García y Sofía Coppola entre otros, y ahora en 2020 el director estadounidense planea darle un nuevo final a esta gran historia.

La tercera parte de El Padrino modificada se exhibirá a partir del 4 de diciembre en algunas salas de los Estados Unidos y el 7 de diciembre estará en medios digitales y streaming.

EN ESPERA DE LA CRÍTICA

El también productor, hizo algunas modificaciones en el título “Mario Puzo’s The Godfather Coda: The Death of Michael Corleone», en el que rinde homenaje al escritor y coguionista, restableciendo el título elegido por ambos y que Paramount cambió para recordar el éxito de las dos primeras películas.

Hay que esperar los cambios de esta nueva versión y ver si no recibe las críticas tan fuertes que se llevó en 1990, donde el blanco fue su hija Sofia Coppola, que interpretó a Mary la hija de Michael Corleonne, papel que interpretaría Winona Ryder, aunque no lo hizo. 

RETOQUES POR DOQUIER

El director, de 81 años, hizo retoques por doquier para aclarar la trama que gira en torno a los temas de la mortalidad y la redención

«Coda» comienza ahora «in medias res» con la escena en la que Michael Corleone (Al Pacino) negocia un préstamo multimillonario con el Banco Vaticano, mientras al final, en lugar de hacer morir al viejo Padrino, el nuevo montaje lo muestra viejo pero vivo.

De estreno: «Blinding Lights» en remix con Rosalía y The Weeknd

«Cuando los sicilianos te auguran ‘cien años’ significa ‘larga vida’… y un siciliano no olvida nunca», se lee en pantalla antes de los títulos del final.

El nuevo desenlace deja a Michael Corleone en un «purgatorio» de su total creación: «Dejar a Michael vivo es la verdadera tragedia», comentó Al Pacino dando, junto con Diane Keaton (la esposa de Michael, Kay Adams), su imprimatur al «director’s cut».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES