El secretario general de la ONU, António Guterres, cargó este jueves contra la gestión de la pandemia de Covid-19 llevada a cabo por algunos Gobiernos, denunciando que «en algunos casos se rechazan los hechos» y se ignoran directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que deben ser la base de una respuesta común a escala global.
Sin mencionar en concreto a ningún Estado, Guterres advirtió que cuando hay países que van por su cuenta, el virus se propaga en todas las direcciones.
El jefe de Naciones Unidas se pronunció así en la apertura de una sesión extraordinaria de la Asamblea General para abordar la respuesta a la pandemia, en la que se espera que a lo largo del día intervengan con mensajes en video casi un centenar de líderes internacionales.
COVID-19 NO DISCRIMINA, MEDIDAS DE PREVENCIÓN SÍ
Guterres dijo que, aunque “la Covid-19 no discrimina”, los esfuerzos para prevenirla y contenerla sí lo hacen.
«Por esa razón, la pandemia ha golpeado con más dureza a los más pobres y los más vulnerables en nuestras sociedades. Está teniendo un impacto devastador en las personas mayores, en mujeres y niñas, en comunidades de bajos ingresos, en los marginados y aislados»
ANTONIO GUTERRES, SECRETARIO GENERAL DE LA ONU
- Van Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay por candidatura del Mundial 2030
- AMLO desestimó los videos de funcionarios cercanos a Layda Sansores recibiendo fajos de billetes
- Genaro García Luna sobornó para limpiar su imagen: Héctor Villareal
- Detienen al hermano de Rafael Caro Quintero en la Ciudad de México
- López Obrador admite que costo del Tren Maya ha incrementado
- Funcionarios cercanos a Layda Sansores son grabados en video recibiendo fajos de billetes antes de las elecciones en Campeche
- Aumenta hasta 27% en enero el precio del huevo
- Suman más de 5 mil muertos por sismo en Turquía y Siria
- Salomón Jara es elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Conago
- Derriba EU supuesto globo “espía chino” tras cerrar 3 aeropuertos
- Fabricantes de autos no creen en la única solución del coche eléctrico: «Si usted ya no vende motores de combustión, alguien sí lo hará»
- Sismo deja 2,300 muertos en Turquía y Siria, según nuevo balance de autoridades
El diplomático portugués celebró que haya vacunas que parezcan estar muy cerca de poder empezar a usarse, pero advirtió que las inmunizaciones no van a acabar con daños causados por el coronavirus que se sentirán durante años e incluso décadas.
PANDEMIA EXPUSO POBREZA, HAMBRE Y RECESIÓN
Entre ellos destacó el aumento de la pobreza, la amenaza de hambrunas y la mayor recesión global en décadas, problemas que no son resultado sólo de la Covid-19, sino de fragilidades que la pandemia ha expuesto.
Por ello, Guterres defendió una vez más que es momento de impulsar un gran cambio en el mundo, aprovechando la recuperación que viene por delante para crear economías más sostenibles, justas y verdes.
OMS BUSCA TRATAMIENTO PARA TODOS
En el plano sanitario, el jefe de la ONU subrayó que la respuesta coordinada que lidera la OMS busca contener el virus, reducir la mortalidad y desarrollar vacunas, diagnósticos y tratamientos que estén disponibles para todos.
México sí puede hacer más contra Covid-19: experto
En ese sentido, pidió apoyo para la plataforma Covax, el mecanismo impulsado entre otros por la OMS para facilitar el acceso a vacunas a la población de todo el mundo.
La sesión extraordinaria de la Asamblea General de la ONU sobre la pandemia se desarrollará durante este jueves, una jornada en la que intervendrán decenas de jefes de Estado y de Gobierno, y durante el viernes, cuando hablarán responsables de distintas organizaciones internacionales, expertos y responsables del desarrollo de vacunas.