InicioAl díaCrónica de un día inusual en el Senado mexicano: viernes 28 de...

Crónica de un día inusual en el Senado mexicano: viernes 28 de abril (y madrugada del 29)

Una noche insólita en la política de nuestro país: sin los partidos de oposición, en sede alterna, se aprueban 20 reformas vía 'fast-track'

La gira Motomami de la española Rosalía sonaba y encantaba a los 160 mil asistentes que se dieron cita en el Zócalo de la Ciudad de México. A unos metros, al mismo tiempo, ocurría algo que se podría al menos llamar «inusual»: el grupo de Morena en el Senado, junto con sus partidos afines, hicieron una sesión llena de irregularidades, en la que aprobaron 20 leyes nuevas estilo albazo, ocupando más o menos 15 minutos en cada una.

La sesión terminó a las 3 de la mañana, en una sede alterna, con mesas de plástico, y sin nadie de los partidos de la oposición presente.

Buenos días a la pijamada en la tribuna

Todo empezó con la toma de la tribuna del Senado por parte de los partidos de la oposición, luego de que Morena no respetara el acuerdo de designar a los consejeros que le faltan al INAI para poder funcionar.

Ante esto, como lo declaró el Ricardo Monreal, no había condiciones para tener la sesión en el recinto. Dijo que se decidió en la mayoría legislativa no confrontarse contra los senadores que ocuparon la tribuna.

Nadie entra al piso 14

El grupo de Morena en el Senado se atrincheró en el edificio de la Cámara Alta, específicamente en el piso 14. Cerraron todos los accesos. No podía pasar nadie que no fuera parte del equipo de los legisladores y dejaron fuera a periodistas, asistentes y por supuesto, a los ciudadanos que andaban siguiéndole la pista.

Los periodistas legislativos que estaban encerrados ahí, como Leti Robles de la Rosa, reportaron que Morena apagó todos los elevadores y le pusieron candado de bicicleta a las puertas para que nadie pasara.

Morena decide una sede alterna

Ya entrada la tarde, el grupo de Morena en el Senado decidió mover al Senado a una sede alterna, a la Antigua Casona de Xicoténcatl, en el Centro Histórico. La cita era a las 10 de la noche en viernes. Al mismo tiempo y como una extraña coincidencia, muy cerca del concierto gratuito de la Rosalía en el Zócalo.

División de poderes

Antes de llegar a la nueva sede para la sesión, los senadores morenistas y afines a la 4T pasaron a Palacio Nacional para tener una reunión con AMLO. Aunque no se sabe exactamente de qué hablaron. En la reunión estuvieron Adán Augusto, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum.

Dijo Ricardo Monreal que pasaron «a saludar y desearle buena salud al presidente AMLO». Y luego salieron resguardados por patrullas y motocicletas escoltas del gobierno de la Ciudad de México.

El nuevo senado, con mesas y sillas de plástico

Como los morenistas no pudieron entrar al salón principal de Xicoténcatl, donde los esperaba la senadora panista Xóchitl Gálvez Ruíz, mejor instalaron sillas y mesas de plástico en el patio.

Este Senado improvisado fue el escenario donde, hasta las 3 de la mañana, los legisladores de Morena aprobaron casi 20 nuevas leyes en fast track.

Ya estaban en la nueva sede, pero no tenían quórum

Ya a punto de empezar la sesión en la sede alterna, los senadores de Morena se percataron de que algo les faltaba, probablemente una senadora: tenían 64 y necesitaban 65, y entonces tomaron una decisión muy rápida.

La senadora Claudia Balderas se encontraba de viaje en Bruselas por lo que Morena y aliados en el Senado declararon que la titular no estaba, y le tomaron protesta a su suplente, Tanya Carola.

El senado sesiona a toda velocidad

Una vez instalados, con quórum, sin ningún miembro de la oposición, y con el mensaje del presidente de la república, el Senado empezó una histórica sesión de aprobación masiva.

La sesión terminó hasta las 3 de la mañana. Les tomaba para aprobar leyes, en promedio, 15 minutos aprobar cada una y muchas de ellas se palomearon de forma unánime.

¿Qué leyes aprobaron vía fast track?

Va la lista completa de todo lo que aprobaron en esta histórica sesión.

  • Ley 3 de 3
  • Creación de la Aerolínea Militar del Bienestar
  • Ley de aviación civil
  • Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
  • Ley del Mercado de Valores de la Ley de Fondos de Inversión
  • Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
  • Ley General de Cambio Climático
  • Reducción a 18 años para ser diputado, y 25 para secretarios de estado
  • Ley General de Salud, Ley Federal del Trabajo y Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado
  • Desaparición del INSABI
  • Ley General de Control de Precursores Químicos
  • Ley Minera, Ley General de Equilibrio Ecológico y la Ley para la Prevención y Gestión Residuos
  • Ley Orgánica del Ejércio y Fuerza Aérea Mexicana, de la Ley de Aeropurto y la Ley de Aviación Civil
  • Ley General de Bienes Nacionales
  • Desaparición de la Financiera Rural
  • Ley Federal de Derechos y de la Ley General de Turismo
  • Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
  • La Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
  • Ley que transforma al Conacyt a Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt)

A las 3:00 horas del sábado 29 de abril, finalizó la sesión del Senado, se entonó el Himno Nacional Mexicano y gradualmente los senadores abandonaron el recinto. Hoy sábado, en resumen, se desapareció al INSABI (fundado el 1 de enero de 2020 por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador y que sustituyó al Seguro Popular, pero al parecer fracasó), se le entregaron recursos turísticos al Ejército, pasó la Ley Minera y crearon la Aerolínea del Bienestar controlada por SEDENA.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES