El jefe de la policía de Washington, Robert Contee informó que ampliaron el número de soldados de la Guardia Nacional para su despliegue en los días previos y durante la ceremonia de investidura del presidente electo Joe Biden del próximo 20 de enero.
Se tiene previsto que este fin de semana, comience el despliegue de entre 10 mil y 15 mil soldados en la capital, lo que equivale a el doble de toda la presencia militar de Estados Unidos en Afganistán.
En tanto, el Pentágono estima que el número de efectivos de la Guardia Nacional destinados a reforzar la seguridad de Washington se acerca a los 30 mil, además que se sumarán los cuerpos de la policía del Capitolio, la policía local de Washington, la policía de Parques Nacionales y el Servicio Secreto.
Sin embargo, la decisión final para determinar las fuerzas necesarias en la capital para la ceremonia de investidura depende de los requerimientos del Servicio Secreto, que son los encargados de la seguridad presidencial.
- Genaro García Luna sobornó para limpiar su imagen: Héctor Villareal
- Detienen al hermano de Rafael Caro Quintero en la Ciudad de México
- López Obrador admite que costo del Tren Maya ha incrementado
- Funcionarios cercanos a Layda Sansores son grabados en video recibiendo fajos de billetes antes de las elecciones en Campeche
- Aumenta hasta 27% en enero el precio del huevo
- Suman más de 5 mil muertos por sismo en Turquía y Siria
- Salomón Jara es elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Conago
- Derriba EU supuesto globo “espía chino” tras cerrar 3 aeropuertos
- Fabricantes de autos no creen en la única solución del coche eléctrico: «Si usted ya no vende motores de combustión, alguien sí lo hará»
- Sismo deja 2,300 muertos en Turquía y Siria, según nuevo balance de autoridades
- ‘México resistió el embate del conservadurismo’: Andrés Manuel López Obrador
- Santiago Creel: ‘no hay más moral política que la Constitución’
Lee también: FBI alerta de “levantamiento”; Biden: no tengo miedo
Las autoridades de Washington solicitaron unidades de la Guardia Nacional de los estados vecinos de Maryland y Virginia, así como una fuerza de reacción rápida especializada en disturbios.
Respecto a esa solicitud, Ryan McCarthy, secretario del ejército, dijo a The Washington Post que deben ser cuidadosos al enviar la Guardia Nacional de otros estados a Washington, ya que hay amenazas de disturbios no solo en la capital, sino también en las sedes de gobiernos de los cincuenta estados del país.
En tanto, debido a los disturbios del pasado 6 de enero, centenares de soldados se acuartelaron en el interior del Capitolio para resguardarlo. Situación que no se venia desde la Guerra Civil que tuvo lugar de 1861 a 1865.
