InicioAparadorDavid Bowie, se cumplen 5 años de su muerte

David Bowie, se cumplen 5 años de su muerte

El músico falleció con 69 años a causa de un cáncer que no pudo superar.

El tiempo corre rapidísimo es algo que se va constatando según se van sumando velas del pastel , pero a veces los días pasan tan deprisa que no es posible darse cuenta de todo lo que se ha ido dejando atrás. Hoy se conmemoran cinco años de la muerte de una figura importante de la música popular inglesa durante casi cinco décadas David Bowie.

Nacido en Brixion, en el sur de Londres, Bowie mostró gran interés por la música en su niñez, finalmente estudiando arte, música y diseño antes de embarcarse en su carrera profesional como músico en 1963. Recordemos que el cantante perdio la batalla contra el cáncer de hígado que sufrio por dieciocho meses.

Por eso hoy lo recordamos con sus cinco canciones emblematicas:

1. «Life on Mars»

Esta balada del disco «Hunky Dory» (1971) cuenta una historia simple: la de una chica solitaria con padres malvados que va a al cine para escapar de sus problemas. Esta canción, con arreglos de cuerdas y piano de Rick Wakeman, muestra la mejor versión de Bowie como cantante.

2. «Space Oddity»

Fue originalmente lanzada como un sencillo en 1969, cuando Bowie luchaba por encontrar la fama. A pesar de que trepó en las listas de ventas en Reino Unido, «Space Oddity» no le garantizó a Bowie el éxito que esperaba.

Esta canción surgió de la colaboración con Elton John y el productor Gus Dudgeon. El sello discográfico apuró su lanzamiento para que coincidiera con el alunizaje del Apollo XI.

3. «Heroes»

Perteneciente al álbum del mismo nombre (1977), «Heroes» es uno de los primeros temas claramente «comerciales» de David Bowie.

Esta canción, escrita junto a Brian Eno, comenzó siendo instrumental. Sólo al final de la sesión de grabación Bowie le añadió la letra, que trata de dos amantes a ambos lados del Muro de Berlín.

Este tema creció con los años y hoy es considerado una de las mejores canciones del músico británico en su amplio catálogo.

4. «Let’s Dance»

Es la principal canción del álbum del mismo nombre, de 1983, y es uno de los temas más exitosos de David Bowie en términos de ventas.

El sólo de guitarra del final es interpretado por el músico estadounidense Stevie Ray Vaughan, un héroe del blues que falleció en un trágico accidente de helicóptero en 1990.

«Let’s Dance» se ha convertido en un himno de los años 80.

5. Ashes to Ashes»


Pertenece al disco «Scary Monsters (and Super Creeps)», de 1980.

Once años después de «Space Oddity», Bowie decidió que era hora de ponerse al día con el mayor Tom. El músico salía de un largo periodo de drogadicción.

«Ashes to Ashes» fue un éxito en todo el mundo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Ay Galilea, del ‘epic fail’ de ‘Roma’ a querer comprar vivienda

Maestro del glam rock

Durante los 70, la profundidad de su trabajo, su voz y la originalidad que envolvía a todos sus proyectos le convirtió en uno de los maestros del glam rock.

Artífice de elogiados trabajos como Heroes (1977), Lodger (1979) o Scary Monsters (1980), el cantante de Brixton (Londres), afincado en Nueva York durante años, llegó a lo más alto de esta industria en 1972 con The Rise and Fall of Ziggy Stardust and The Spider From Mars.

Ese disco relata la historia de uno de sus muchos “alter ego”, el personaje Ziggy Stardust, un extraterrestre bisexual reconvertido a estrella del rock, al que seguirían otras muchas personalidades como Aladdin Sane o el Duque Blanco.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES