InicioAparadorDe luto el beisbol: Tommy Lasorda fallece a los 93 años

De luto el beisbol: Tommy Lasorda fallece a los 93 años

El mundo del beisbol se encuentra de luto. Tommy Lasorda, ex manager de Los Angeles Dodgers, murió a los 93 años de edad.

No sólo fue un mítico elemento del equipo angelino, también se convirtió en el mentor de uno de los mejores peloteros de la institución, el mexicano Fernando “Toro” Valenzuela.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Fortuna de Maradona aguarda reparto en Dubái, Suiza y México

Su fallecimiento ocurrió la noche del jueves 7 de enero a causa de un paro cardiopulmonar en su casa. Aunque fue trasladado a un hospital para su atención, murió en el lugar a las 22:57 horas. La noticia fue confirmada por el mismo equipo a través de su cuenta de Twitter, en la cual destacó las siete décadas que pasó en la organización, donde se convirtió en una de las personalidades más importantes de la historia del beisbol.

No era un buen lanzador

La carrera de Lasorda, quien nació el 22 de septiembre de 1927, comenzó como un lanzador a los 18 años, pero “no tenía mucha habilidad”, reconoció en 1997. Posteriormente se convirtió en cazatalentos y luego construyó una carrera como manager de los Dodgers a partir de 1976, puesto en el que consiguió un par de campeonatos de la Serie Mundial, en 1981 y en 1988.

Luego de 20 temporadas se retiró como manager de los Dodgers en 1996, pero al siguiente año fue incluido en el Salón de la Fama de la MLB y su número 2 fue retirado del equipo para que nadie más lo usara. Además, nunca se desligó por completo del deporte. En el 2000 condujo al seleccionado estadounidense a la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sidney en los cuales vencieron al conjunto cubano.

Dodgers should retire Fernando Valenzuela's number, and others as well -  Orlando Sentinel

A lo largo de su vida recibió numerosos reconocimientos. En 2008, por ejemplo, recibió la Orden del Sol Naciente, Rayos de Oro con Roseta de parte del embajador de Japón, mientras que en 2009, su retrato se colgó en la Galería Nacional de Retratos del Instituto Smithsonian. Aunque como jugador no tuvo un papel destacado, como manager alcanzó una fama y fortuna en el béisbol que ni siquiera él había esperado. Desde sus participaciones en la Liga de Novatos aprendió a pulir sus habilidades de motivación, las cuales fueron fundamentales para enseñar a los talentos en bruto a cómo jugar y ganar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES