Las investigaciones, los videos, los testimonios e insistencia del señor Mario Escobar, evitaron que las autoridades den carpetazo al caso de su hija Debanhi, además que visibilizó las desapariciones y feminicidios de mujeres en Nuevo León.
La feminista y defensora de derechos humanos, Yndira Sandoval, dijo que desafortunadamente no es el único caso pero representa una radiografía de la dolorosa realidad que viven hoy en día las mujeres.
“Cada vez es más íntima la relación entre el feminicidio y las muertes violentas de mujeres, la trata de personas con fines de explotación sexual y las desapariciones, por nombrarle de alguna manera, sino que detrás de ello hay privaciones ilegales de la libertad, secuestros con distintos fines”.
Agregó que el caso de Debanhi también expuso las violaciones a los procesos debido a la filtración de información delicada e incluso el actuar de los medios de comunicación que pareciera que se alimentan de la desgracia de mujeres víctimas y de sus familias.
“También estamos viendo ya cómo un caso puede politizarse, no necesariamente colocando en el centro los derechos de las víctimas. Debanhi representa en este momento un punto de inflexión que debe derivar en medidas que sean eficientes ante un modelo totalmente ya agotado. Representa ya un luto nacional”.
🛑#FeminicidiosEmergenciaNacional
— 𝗬𝗻𝗱𝗶𝗿𝗮 𝗦𝗮𝗻𝗱𝗼𝘃𝗮𝗹 ♀💜 (@YndiraSandoval) May 16, 2022
🛑Alto a las Desapariciones y Trata de personas
🛑Alto a la impunidad, debe haber consecuencias por omisiones fuera misoginos, machistas e incompetentes de todas las instituciones.
La vocera de la Observatoria Ciudadana Todas MX, explicó que este 18 de mayo hay una invitación a que todas las mujeres tomen todas las plazas públicas para hacer la declaratoria de Luto Nacional, que incluye tres demandas principales que son las siguientes:
- En principio bajo la consigna, feminicidios emergencia nacional basta de muertes y asesinatos de las mujeres, exigirán la declaratoria de la alerta género en todo el país.
- El segundo eje habla sobre poner un alto a la desaparición diaria de un promedio de 7 a 14 mujeres, niñas y adolescentes, en su mayoría relacionada con fines de explotación sexual. “Basta de ver a los cuerpos de las mujeres como mercancías”, expresó.
- En tercer término exigirán un alto a la impunidad, pues requiere que existan consecuencias ante tales actos de violencias hacia las mujeres.
“Vamos a declarar el luto nacional y la muerte del estado de derecho (…) Por lo cual el 18 de mayo, a las cinco de la tarde hora Ciudad de México, haremos la declaratoria en todas las plazas públicas de luto nacional”.
Entrevista completa
Lee también: Reformas penales contra feminicidios, efectivas sólo sin impunidad: Yndira Sandoval