InicioAl díaDel tengan paciencia al “ya párele a mañaneras” de Poniatowska

Del tengan paciencia al “ya párele a mañaneras” de Poniatowska

Aseguró que las conferencias de Andrés Manuel López Obrador provocan hartazgo y confrontación, además de sugerir limitarlas a una vez por semana

«Es el primer año, siquiera pueden tener paciencia un poquito», dijo la escritora y periodista Elena Poniatowska Amor, impulsora de la CT y amiga del presidente Andrés Manuel López Obrador en diciembre de 2019, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Ayer, manifestó: “Señor presidente, ya párele a las mañaneras porque han provocado un hartazgo y nos tienen a todos al borde de la irritación y confrontación nacional”.

En entrevista con Edmundo Cázares para Índice Político, la ganadora del Premio Cervantes exclamó: “¡Es muy terrible y muy lamentable que el presidente Andrés Manuel López Obrador divida a los mexicanos!”.

TE PUEDE INTERESAR: Desde campaña, el discurso del Presidente es polarización: Laisha Wilkins

Vía zoom y acompañada por su gatita “Baisy”, confesó estar afligida porque tenía otro gatito, “Monsi”, que se salió de su casa y jamás regresó.

«Él no le hace caso a nadie»

Poniatowska se dijo plenamente convencida de que las conferencias de prensa mañaneras son un exceso del poder presidencial y un abuso.

Agregó que crea un hartazgo nacional que tiene a todos al borde de la irritación y la confrontación, por lo que propuso que se realicen una vez a la semana para darle un mayor sentido a la información.

“Es un abuso de poder obligar a los periodistas que vayan todas las madrugadas a hacer preguntas a modo. ¡Las mañaneras son innecesarias y hasta contraproducentes!”, dijo la autora de La noche de Tlatelolco.

Comedia de equivocaciones

“Las mañaneras se han convertido en una comedia de equivocaciones desde el emblemático Palacio Nacional y además, en nada le favorecen ni al propio Presidente ni mucho menos al país. La vida y el desarrollo del país no estriba en el diálogo entre el Presidente y los periodistas sino que está en los hechos, en lo bien que puedan hacer sus artículos los periodistas”, afirmó.

Al ser cuestionada sobre si le diría esto personalmente al Presidente, resaltó que él “no le hace caso a nadie” y últimamente es sumamente difícil acercársele, verlo y hablar con él.

Al borde de la irritación

“Es que el presidente López Obrador ya nos tiene a todos al borde de la irritación social. Antes había confrontaciones y no obstante que desconozco a fondo la gestión de cada Presidente que ha tenido México pero sí, creo que no es necesario que se exponga cada mañana y en la forma en que lo está haciendo”.

TE PUEDE INTERESAR: «Cuando el destino nos alcanzó»

También dijo no encontrarle explicación al por qué casi la mayoría de sus cercanos colaboradores sean de la tercera edad porque casi no pueden rendir de manera eficaz como lo requiere el país

–¿Existe el peligro que se le vaya el país de las manos al presidente? –se le preguntó.

–No, no lo creo y digo que no porque justamente México es un país de iluminados, existen hombres y mujeres muy valiosos –dijo en la entrevista.

Otros tiempos

En diciembre de 2019, la escritora se expresaba de otra manera, pues en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, dijo creer “fervientemente” en lo que hace el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es importantísimo darle la oportunidad a quienes no lo han tenido todo, darles escuela, salud, hogares y todo esto. Ha sido un primer año muy difícil este el de la cuarta transformación, porque todo ha sido nuevo: gabinete nuevo, gente nueva en el poder, gente que no habíamos visto antes, gente que se salió incluso porque no estaba de acuerdo con López Obrador, entonces yo tengo una fe en un futuro a partir de un hombre honesto”, puntualizó.

Destape de la corrupción

Sin embargo, señaló que lo que más le atrae de este gobierno es el destape que el primer mandatario está haciendo sobre sobre la corrupción: “Ya no era posible que viviéramos ignorando tanta corrupción, y menos en un país donde la principal víctima de estos actos son los pobres”.

Asimismo, descartó que toda la clase alta o media esté en desacuerdo con proyecto de nación que está implementando la 4T y sugirió a los inconformes tener paciencia. “No toda la clase media está en contra, yo soy clase media y nunca me he manifestado. Sí hay gente con intereses creados, pero incluso muchos empresarios como Slim están con AMLO. Es el primer año, siquiera pueden tener paciencia un poquito”, dijo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES