Este miércoles, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó acusar al presidente Donald Trump por segunda vez, lo que lo hace el único presidente de Estados Unidos en ser acusado dos veces.
La resolución de juicio político sobre la que votó la Cámara acusa a Trump de un solo cargo, «incitación a la insurrección», por su papel en el ataque del Capitolio de la semana pasada.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE Twitter defiende veto a Trump, aunque lo ve peligroso
No lo pueden destituir
En entrevista para “Detrás de la noticia” con Ricardo Rocha, el corresponsal con sede en Estados Unidos, Ariel Moutsatsos comentó que lo que puede ocurrir es que el juicio se lleve a cabo despues de que el presidente Joe Biden tome posesión porque las sesiones del Senado estan en receso.
Acusar a Trump en la Cámara no lo destituye de su cargo. Ni una segunda acusación de la Cámara, ni siquiera una votación del Senado para condenar a Trump.
Por otro lado, según el corresponsal, el lider republicano Richard Maccone dijo que no va a convocar a sesiones de emergencia para desahogar el juicio político.
“Lo que ocurrio ayer es histórico sin duda alguna, pero en este momento no se va a acelerar la destitución del presidente”.
El juicio
Cuando el juicio se lleve a cabo, sí los republicanos lo encontraran culpable, lo que pasaría es que se inhabilitará para ocupar algún puesto a futuro, específicamente la presidencia; para ello se necesitarían los votos de 67 senadores de 100.
Por su parte, Richard Maccone dijo que probablemente apoyaría el juicio porque eso ayudaría a desblindar al partido republicano de Donald Trump.
Finalmente, Mountsatsos dijo que pocos presidentes tienen tan claros sus propósitos como Biden, primero que nada el combate de la pandemia y su mayor y difícil reto, la unión social de Estados Unidos.