Desnaturalizaron Revocación de Mandato; abstención del 80%, claro mensaje: Burgoa

El abogado constitucionalista Francisco Burgoa, académico de la UNAM, habla con Ricardo Rocha sobre los resultados de la consulta de Revocación de Mandato

36

Este domingo 10 de abril se realizó el ejercicio ciudadano de la consulta de revocación de mandato, y de acuerdo a los resultados observados en las urnas, no logra ser vinculante con base en el marco legal.

Francisco Burgoa dijo que la organización de la consulta fue todo un éxito, pero desde el punto de vista de la participación ciudadana hubo un promedio de ausentismo de un 83%, lo cual implica que solo participó el 17% de ciudadanos. de la lista nominal de electores.

“Estamos hablando de entre 15 y 16 millones de personas de acuerdo a este conteo preliminar que son las que participaron. Y de esos 15 a 16 millones pues el 90% son los que votaron a favor de que le presidente de la República continúe en el cargo. Una ratificación innecesaria porque el presidente había sido electo por una situación excepcional por 5 años y 10 meses”

Agregó que como la consulta no alcanzó el 40% de participación ciudadana, no tiene ningún efecto jurídico, lo único que deja son enseñanzas sobre cómo mejorarlo para lo que será en su momento las elecciones de 2024 y prevenir las irregularidades.

“Tendrán que resolverse algunas irregularidades que se hayan suscitado, por ejemplo la posible comisión de delitos electorales, las fiscalías de delitos electorales tendrán que resolver y determinar si se va a ejercitar acción penal en contra de las personas que en su momento pudieron haber cometido algún delito electoral”

Burgoa también explicó que la consulta de revocación como ejercicio abstracto es muy bueno; sin embargo en esta ocasión se desnaturalizó por aquellos que insistieron en convertirla una ratificación no necesaria para el presidente López Obrador. 

“Es un mensaje de la ciudadanía el que diga que más del 80% no quiso participar en este ejercicio de revocación de mandato y eso creo que sí es importante porque es un mensaje también la abstención que tuvo este proceso de revocación de mandato, así como lo fue la consulta popular del año pasado”, concluyó.

Entrevista completa

Lee también: Filtración de AMLO sobre tasas de interés lastima credibilidad de Banxico