InicioAl díaDetectadas en México, cinco variantes de covid-19: López-Gatell

Detectadas en México, cinco variantes de covid-19: López-Gatell

En el mundo se contabilizan 23 variantes diferentes

Desde que se detectó la primera variante de covid-19 en el Reino Unido, se han descubierto 23 distintas en el planeta. En el caso de México, ya son cinco distintas a lo largo de la pandemia, así lo dio a conocer el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Al respecto, Ernesto Ramírez González, titular de la Unidad de Desarrollo Tecnológico e Investigación Molecular del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), dio a conocer la noticia: «En México hemos detectado cinco casos de variantes de coronavirus, conforme vayan llegando más muestras vamos a poder detectar más y definir cuál es el porcentaje de éstas», indicó.

Publicidad
Resultado de imagen para variantes de covid
Imagen: El Economista

Propagación rápida de variantes

El doctor Ramírez González añadió que desde el 20 de diciembre, cuando se descubrió la primera variante de coronavirus en la Gran Bretaña, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya contabiliza 23 diferentes en el mundo. Lo más preocupante es que su dispersión ocurre a mayor velocidad.

En el caso de México, la primera variante se detectó con el extranjero de origen inglés, quien arribó al país vía aérea en diciembre del 2020.  En tanto, el pasado 13 de enero, en el InDRE se realizaron otras pruebas provenientes de Tampico, que contenían una nueva variante, la cual se esparció entre las personas que tuvieron contacto con el portador.

También puedes leer: Cero contagios de covid-19 en México, hasta octubre de 2022: UAM

Resultado de imagen para variantes de covid
Imagen: Biotecnología Sí

¿A qué se le llama variante?

Aunque mucho se habla de las variantes, poco se sabe sobre qué es y cómo se diferencia. El titular del InDRE explicó que «es la acumulación de cambios o de mutaciones en un genoma de un virus, que lo hace diferente al original. De modo que los «nuevos coronavirus» muestran distintas características al surgido en Wuhan, China.

 «Estas mutaciones tienen un tipo de impacto distinto en la salud pública, por ejemplo, mayor transmisibilidad, evasión a respuesta inmune o una mayor atracción hacia la célula que va a infectar»

Ernesto Ramírez González, titular del InDRE

La variante mexicana

Respecto a la variante detectada en Jalisco, conocida como E484K, Ramírez González indicó que «tenemos que hacer una vigilancia genómica, de hecho, lo realizamos el año pasado, empezar a observar cómo se comporta este virus genéticamente: secuenciar un número importante de muestras, ver qué está ocurriendo».

Resultado de imagen para pruebas cientíicas covid
Imagen: National Geographic

Cabe señalar que en México existen casi 750 secuencias de genomas, lo que ubica al país en el tercer sitio sobre esta investigación a nivel internacional, sólo por debajo de Brasil y Chile.  

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES