InicioAl díaLas mascotas también pescan Covid-19, pero no contagian

Las mascotas también pescan Covid-19, pero no contagian

Autoridades de Salud Animal de la Secretaría de Agricultura confirman el caso de tres perros contagiados de Covid-19 en México

Tres perros fueron sometidos a pruebas PCR y dieron positivo al SARS-CoV-2. Dos de ellos se encuentran en la Ciudad de México y uno en el Estado de México, se reportan fuera de peligro.

Roberto Navarro López, director de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) dijo en entrevista con el diario Milenio: “Tenemos hasta el momento 25 notificaciones donde había una sospecha, la mayo parte de ellas eran perros, algunos gatos e inclusive hasta un tigre de bengala en un zoológico…hemos detectado por la técnica PCR, que es la misma que se utiliza para las personas, 3 casos positivos”.

Desde el inicio de la pandemia, la comisión que opera dentro de la dirección del SENASICA, estableció un programa de vigilancia para atender los posibles casos de contagio en animales, por lo que se emitieron recomendaciones a los veterinarios del país para que detectaran posibles casos de covid-19 en mascotas y animales silvestres.

De acuerdo a la Clínica Mayo y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) el virus SARS-CoV-2 puede transmitirse de personas contagiadas a sus animales de compañía, por el contrario el riesgo de que los animales transmitan el coronavirus a las personas es mínimo.

“Ni los perros ni los gatos juegan un papel en el mantenimiento y diseminación de los virus y cómo lo ha mencionado la Organización Mundial de la Salud, más bien son víctimas de algún acercamiento con sus dueños que pudieran haber estado infectados; de que los animales a su vez están transmitiendo la enfermedad, esto no se ha demostrado” indicó Navarro López.

El funcionario agregó que los tres perros no tienen relación entre sí y que se encuentran estables, además dijo que los científicos de los 17 laboratorios de bioseguridad del SENASICA ya están estudiando la enfermedad en estos primeros casos confirmados y que posteriormente se les realizarán pruebas sexológicas para analizar si generaron anticuerpos.

Medidas para evitar que tu mascota se contagie

Autoridades de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) sugieren implementar una serie de medidas para evitar contagios de COVID-19 entre las mascotas:

  • Evitar los parques para perros o lugares públicos en que se reúnan personas y perros.
  • Al caminar con el perro, usar una correa y mantener la sana distancia (al menos 2 metros) con otras personas y otros animales.
  • Mantener a los gatos adentro de tu casa.

En caso de que los propietarios de mascotas estén infectados por el virus SARS-CoV-2:

  • Aislarse de todos, incluyendo de la mascota.
  • Evitar acariciar, abrazar y tocar a los animales. Así como no permitir que laman, besen o compartan comida o cama con el enfermo.
  • Utilizar cubrebocas y lavarse las manos antes de acercarse a los animales mientras se está enfermo.

Lee también: Recomendable, obligatoriedad de cubrebocas: especialista

¿Qué hacer si sospechas que tu mascota está contagiada de Covid-19?

Lo mejor es comunicarse con un médico veterinario para su evaluación. Si el animal tuvo contacto con una persona contagiada con el virus, el veterinario debe realizarle la prueba de detección.

En dado caso de dar positivo se recomienda tomar medidas similares que cuando una persona está infectada:

  • Aislar a la mascota en una habitación separada del resto de tu familia, y no dejar que salga de casa.
  • Usar guantes cuando se toque al animal, su comida, sus platos, sus desechos, o su cama.
  • No limpiar o bañar al animal con desinfectantes
  • Lavarse las manos después de tocar cualquier cosa de los animales
  • No poner mascarilla a la mascota
  • Llamar al veterinario si presenta nuevos síntomas, o no parece mejorar.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES