La presidenta peruana, Dina Boluarte, llamó este martes a “una tregua nacional» para «entablar mesas de diálogo» con el objetivo de frenar la crisis social que vive el país desde diciembre.
Las protestas, que han dejado al menos 55 muertos por enfrentamientos, iniciaron el mes pasado tras la destitución y arresto del ex presidente Pedro Castillo, quien intentó disolver el Congreso.
«Llamo a mi querida patria a una tregua nacional para poder entablar mesas de diálogo, para poder fijar la agenda por cada región y desarrollar nuestros pueblos. No me voy a cansar de llamarlos al diálogo, la paz y la unidad», afirmó la mandataria.
Durante una conferencia en el Palacio de Gobierno, en Lima, reiteró su «perdón por los fallecidos» en las marchas. Los bloqueos se mantienen en las principales rutas del país.
- Salomón Jara es elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Conago
- Derriba EU supuesto globo “espía chino” tras cerrar 3 aeropuertos
- Fabricantes de autos no creen en la única solución del coche eléctrico: «Si usted ya no vende motores de combustión, alguien sí lo hará»
- Sismo deja 2,300 muertos en Turquía y Siria, según nuevo balance de autoridades
- ‘México resistió el embate del conservadurismo’: Andrés Manuel López Obrador
- Santiago Creel: ‘no hay más moral política que la Constitución’
- ‘Celebrar la Constitución demanda, principalmente, respetarla’: Mauricio Kuri
- ‘Ricardo Gallardo Cardona es nuestro aliado’, destaca Andrés Manuel López Obrador
- En Xicotepec, Puebla, se inaugura la Bio Ruta del Café
- Al menos 2 muertos y 4 heridos tras explotar pipa en gasolinera de Tula
- Ricardo Gallardo fortalece lazos con López Obrador en reunión del bienestar
- En Puebla la seguridad pública es buena, pero Gobierno Estatal trabaja para mejorarla: Sergio Salomón
Boluarte también reafirmó que descarta dimitir.
«Me iré cuando hayamos convocado a las elecciones generales (…) No tengo intención de quedarme en el poder”, afirmó.
Dijo que el Congreso confirmará en febrero el adelanto de las elecciones, previstas para abril 2024.
«¿Mi renuncia resolvería la crisis y la violencia? ¿quién asumiría la presidencia de la República?», señaló.
Además, indicó que las manifestaciones han dejado unos 5 mil millones de soles (mil 282 millones de dólares) en daños a la infraestructura y pérdidas en la producción.