InicioAl díaDiplomacia, clave para fortalecer relación México-EU en seguridad: experto

Diplomacia, clave para fortalecer relación México-EU en seguridad: experto

El Maestro Jorge Alberto Lara, especialista en seguridad y justicia, habla para Fórmula Detrás de la Noticia con Ricardo Rocha sobre las perspectivas en las relaciones bilaterales México-EU en materia de seguridad, a propósito de la llegada de Joe Biden a la presidencia

La relación con Estados Unidos es parte sustancial de la historia de México por lo que ningún tema de la agenda nacional escapa de la influencia que ejerce nuestro vecino.

El maestro Jorge Alberto Lara dijo que en Estados Unidos toma las riendas un equipo profesional de muchos políticos y servidores acostumbrados a lidiar con agendas complejas, por lo que quizá existan temas más importantes para ellos como el equilibrio de poderes geopolítico, la relación con China o con potencias de Europa. 

Publicidad

“México sigue siendo más o menos periférico en la visión internacional de los Estados Unidos…lo importante es que hay problemas que persisten en la relación bilateral en la región como por ejemplo el crimen organizado que está más invocado que nunca y me parece que ese van a ser el tipo de asuntos que se vana poner en la agenda bilateral” afirmó.

El especialista dijo que los problemas persisten siempre en la relación bilateral en materia de seguridad y justicia como el caso Camarena o el caso «Rápido y furioso», a pesar de ello lo importante sigue vigente pero la noción de eficacia del equipo de Biden deberá prevalecer en beneficio de nuestro país.

“La rispidez en ánimo de confrontación debe de ceder a la diplomacia, en el ámbito diplomático viene gente como Roberta Jacobson con una visión de mayor entendimiento y esa sería la tónica de arreglar los temas a partir de la conversación…si alguien quiere pelea se va a quedar solo” dijo el entrevistado.

Lee también: Después de Kennedy, Biden segundo presidente católico

Además, agregó que será interesante la designación del embajador de Estados Unidos en México pues deberán coordinarse con el nuevo equipo de la embajada de México en Estados Unidos a cargo de Esteban Moctezuma.

“Al final del día no hay que olvidar que nuestro país vive una crisis muy grave agudizada por la pandemia…debe ponerse en la escala de valores la conveniencia mutua de trabajar por fortalecer la región y dejar a un lado las intenciones de reyerta” concluyó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES