Morena y sus aliados junto con la coalición opositora elaboraron una iniciativa de reforma a cuatro artículos de la Constitución con lo que buscan acotar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Sin la participación de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), los legisladores en San Lázaro presentaron la iniciativa a la Comisión de Puntos Constitucionales.
Con esta pretenden evitar la adopción, por parte de los órganos electorales, de disposiciones que rebasan la esfera de sus competencias y suponen la invasión de las propias del Poder Legislativo, lo que consideran una alteración de la división de poderes y, por tanto, del Estado de Derecho.
Además, adiciona que en el ejercicio de su autodeterminación, los partidos políticos establecerán en sus normas estatutarias las reglas para la designación de sus dirigencias, así como las reglas para garantizar el principio de paridad de género en la integración de sus órganos colegiados.
- No habrá mano dura contra criminales: AMLO
- El SAT ya no podrá verificar identidades, según la SCJN
- “Golpe de Estado técnico” por parte de la SCJN, acusa el presidente López Obrador
- La periodista Carmen Aristegui es nombrada ‘héroe de la libertad de prensa’
- Publica gobierno decreto que extingue Financiera Rural
- Partido Verde se suma a candidatura de Armando Guadiana en Coahuila: Lenin Pérez rechaza declinar
- Niños y niñas podrán elegir entre falda o pantalón tras aprobación de uniforme neutro
- Coadyuvan Gobiernos de Puebla y Tlaxcala para garantizar seguridad y paz en zona limítrofe: Sergio Salomón Céspedes
- La 4T apoya a AMLO tras ser declarado persona non grata en Perú
- «Mientras no haya democracia», no queremos relaciones económicas con Perú: AMLO
- AMLO reitera interés en Banamex
- PIB de México subió 1% en el primer trimestre, reporta Inegi
En el artículo 99 constitucional los diputados proponen que el TEPJF resolverá “exclusivamente” las controversias que se susciten por normas generales, actos y omisiones y resoluciones regulados por las leyes electorales.