Los usuarios del internet se encuentran en un momento de crisis, en el que buscan alternativas para evitar el seguimiento de datos de los gigantes tecnológicos; ante esto el motor de búsqueda DuckDuckGo superó por primera vez los 100 millones de búsquedas diarias.
Su mayor número de consultas
DuckDuckGo es un motor de búsqueda que prioriza la privacidad de sus usuarios e utiliza la información de sitios de origen público con el objetivo de aumentar los resultados tradicionales y mejorar la relevancia.
El pasado 11 de enero, alcanzó su mayor número de consultas de búsqueda en un día, con un total de 102.251.307.
El motor de búsqueda fundado en 2008 por Gabriel Weinberg, operó el año pasado cerca de 23.700 millones de consultas, lo que representa un aumento del 62 % en su cifra promedio de búsquedas diarias para ese año.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE WhatsApp Web: llamadas de voz y video, listas en PC
La polémica
Tras la reciente polémica surgida en torno a la recopilación de datos por los gigantes tecnológicos con fines comerciales, los usuarios inclinan cada vez más por plataformas menos populares, pero que les parece que ofrecen una mayor privacidad.
Y a diferencia de los buscadores tradicionales como Google, DuckDuckGo no rastrea las actividades en la web de las personas ni comparte datos personales con otras empresas.
«La gente recurre a nosotros porque quiere más privacidad y, por lo general, el mensaje se transmite de boca en boca»
Kamyl Bazbaz, vicepresidente de comunicaciones
Aunque DuckDuckGo aún está lejos de superar los 5.000 millones de búsquedas diarias de Google, ha demostrado una tendencia de crecimiento de uso sostenida.
De hecho, en EE.UU. ya ocupa el segundo puesto en cuota de mercado, por delante de Yahoo!; la misma posición que en Reino Unido y Australia, según el portal Genbeta.
Aquí el link del buscador: https://duckduckgo.com