Con 116 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Senado de la República aprobó la iniciativa de Vacaciones Dignas, misma que permite a las y los mexicanos gozar, como mínimo, 12 días de vacaciones después del primer año trabajado y no seis como se tenía previsto en la legislación anterior. Cabe destacar que se aprobó en el penúltimo día de este periodo legislativo ordinario; de lo contrario, estas modificaciones a la Ley Federal del Trabajo (LFT) se habrían aprobado hasta febrero de 2023.
Esta iniciativa fue una de las más populares en lo que va del sexenio y fue formulada y promovida por Movimiento Ciudadano (MC); sin embargo, tras presentar un ligero atraso en su puesta en vigor por la Cámara de Diputados, el Senado decidió imprimir celeridad en el proceso legislativo, por lo que este mismo miércoles 14 de diciembre quedó aprobada tanto en comisiones como por el Pleno.
Lo que se planteó desde hace unos meses fueron dos modificaciones a la LFT, en específico, los artículos 76 y 78, en los que se incrementa la cantidad de días de vacaciones después del primer año de trabajo, la cantidad de días que se agrega año con año a partir del segundo año en la misma empresa y la cantidad de días consecutivos que se pueden gozar.

“Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios. A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios”.
Dicha consideración beneficiará a cerca del 40% de los prestadores deservicio en México, pues este porcentaje es el que recibe el mínimo de vacaciones por parte de los generadores de empleo, además, las personas que ya cuenten con más de un año de servicio en el mismo centro de trabajo se verán igualmente beneficiados, pues se aplicará de facto el nuevo esquema vacacional respetando su antigüedad.
- UNAM citó a Yasmín Esquivel para defender su tesis
- Alejandro Armenta arremete contra la ministra Yasmín Esquivel
- Claudia Sheinbaum acusó de campaña en su contra por caso de María Ángela
- Encuentran propaganda contra Claudia Sheinbaum en oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc
- Marcelo Ebrard aceptó el polémico trato “Quédate en México”: Mike Pompeo
- Ignacio Mier no se tituló en la universidad por considerarlo ‘un fraude’
- En Diciembre había 1.6 millones de mexicanos sin empleo, y otros 31.8 millones en la informalidad
- El SAT responde sobre el correo enviado a miles de contribuyentes
- “¿Cómo va a estar un racista de presidente?”: AMLO acerca de la renovación de consejeros del INE
- Rusia agradece a AMLO por rechazar el envío de tanques alemanes a Ucrania
- En el SEDIF hay política social, no partidista, reafirma gobernador de Puebla
- Córdova acusa a Augusto López de ordenar “descuartizar” al INE
En conformidad con lo recién aprobado en el Senado de la República, se puede observar que, después del primer año, el empleado tendrá 12 días de vacaciones, en vez de seis y, para que con la legislación actual el trabajador tenga este derecho, debería de trabajar, por lo menos, cuatro años consecutivos en la misma empresa.