El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, indicó que la economía mexicana estará totalmente abierta entre agosto y septiembre de este año, por lo que operará al 100 por ciento, gracias al ritmo de vacunación generado.
El funcionario resaltó que la economía del país tuvo una recuperación en el primer trimestre del 2021, la cual será aún mayor en el segundo trimestre, dado el proceso de inoculación.
Señaló que aunado a lo anterior, existe un fortalecimiento del mercado externo, por ello, es posible una revisión en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) pronosticado para el 2021, que podría alcanzar hasta el 5.3 por ciento.
.jpg)
Reapertura de escuelas, positivo
Además de la inoculación a adultos mayores y la próxima aplicación a personas entre 50 y 59 años, la vacunación a maestros es un «hito importante». Si el plan sale conforme a lo planeado, para julio se estaría inmunizando a las personas de 40 años, comentó Yorio.
Añadió que la reapertura de las escuelas generará una derrama positiva para la reactivación:
«las madres de familia podrán incorporarse de mejor manera al mercado laboral, ya sea buscando un empleo o trabajando con mayor oportunidad»
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público
Yorio indicó que con la pandemia, se demostró que las mamás fueron las que más carga de trabajo tuvieron, incluso, algunas decidieron abandonar sus puestos laborales.
Reactivación paralela
El subsecretario de Hacienda señaló que con la reactivación de las escuelas, se beneficiarán algunas actividades que se vieron afectadas por el cierre de los planteles, como las papelerías, servicios de elaboración de uniformes, restaurantes y otros negocios informales.
Por otro lado, adelantó que la crisis ya está pasando, por lo que Hacienda no considera necesario incrementar los impuestos, porque, además, el alza en el precio del petróleo permitirá al gobierno contar con mayores recursos.
También puedes leer: PIB en México no se recuperará antes del 2023: FMI
