InicioAl díaEconomía, sin estrategia clara para recuperación: analista

Economía, sin estrategia clara para recuperación: analista

Luis Enrique Mercado, especialista en economía y finanzas, habla para Fórmula Detrás de la Noticia con Ricardo Rocha sobre la difícil situación económica que vive el país y que se extenderá para el 2021

Hubo una ligera recuperación económica en junio-julio cuando comenzó a abrirse la economía, pero en este momento todos los indicadores se encuentran por debajo del nivel que se manejaba en el año 2019, afirmó Luis Enrique Mercado Sánchez, especialista económico, para Fórmula Detrás de la Noticia con Ricardo Rocha.

Aclaró que el único indicador que se encuentra igual que el año pasado es el de las exportaciones y esto se debe a que la economía de Estados Unidos se está recuperando y está comprando más.

“Donde vemos las cosas verdaderamente muy preocupantes es en el llamado empleo informal, ahí la recuperación se acabó muy rápido y todas esas personas simplemente han pasado a convertirse en pobres…entre 7 y 9 millones pasarían a la pobreza extrema al finalizar 2020” dijo Mercado sobre la situación de desempleo.

Luis Enrique Mercado añadió que muchas de las personas se quedaron sin ingresos pues los negocios familiares que les permitían salir adelante, se vieron afectados por la situación de la pandemia. Además de que no hubo nadie que los ayudara, como sí sucedió en otros países, con algún plan de apoyo para la protección de su economía. 

“El presidente de la República en muchas de sus mañaneras dijo no nos interesa la empresa privada, nos interesa la empresa pública, no rescataremos empresas…con esa estrategia la gente pasó a la crisis en seco y se fueron a la pobreza…este año va a terminar con una cañada de entre 9 y 10%” afirmó el entrevistado. 

RIESGO, ELIMINAR OUTSORCING

Luis Enrique Mercado dijo que una decisión sabia sería la de corregir deficiencias y reglamentar su utilización, pero no acabar con el outsourcing, como pretende la iniciativa del Presidente de la República. 

“Quitar de golpe la figura del outsourcing, te deja sin empleo a millones de mexicanos…ojalá y en esta reunión con los empresarios, el Presidente tenga elementos que le permitan rectificar y afinar la iniciativa de ley a como la quieren enviar” añadió.

Concluyó en que las cosas no pintan bien ni para terminar el año ni para 2021 debido a la inexistencia de alguna estrategia de recuperación económica por parte del gobierno mexicano.

Janet Yellen: ¿la “Mary Poppins” que la economía de EU requiere?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES