InicioAl díaEdmundo Jacobo presenta su renuncia al INE

Edmundo Jacobo presenta su renuncia al INE

El secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina, presentó su renuncia a ese cargo con carácter de irrevocable.

En conferencia de prensa, el funcionario, que fue cesado como consecuencia inmediata del Plan B de la reforma electoral y repuesto en su cargo por ordenamientos judiciales, dijo que su salida es porque, en las últimas semanas, adquirió protagonismo mediático, lo cual hace inviable seguir con trabajo “técnico y discreto” de coordinar a las áreas ejecutivas del instituto.

Indicó que no fue presionado ni amenazado para dejar su puesto, sino que las condiciones, dijo, de sobrerrepresentación política que adquirió tras su despido y regreso al organismo, no permiten que siga en esa labor.

Señaló al presidente Andrés Manuel López Obrador por expresarse, desde su conferencia Mañanera, de manera inexacta sobre su cargo y trayectoria en el INE, lo que, aseguró, es una cortina de humo y “oscurecen el análisis de los problemas, son como cortinas de humo frente a los verdaderos problemas que tenemos”.

Jacobo Molina aseveró que presentó su renuncia ayer, días antes de que sea nombrada la nueva presidenta del INE, para que no se malinterprete que es a causa de la persona que fue designada.

Sobre cómo queda la operación del Instituto, debido a que la mayoría de integrantes de la Junta General Ejecutiva también dimitieron, señaló que el INE no es una sola persona y la institución seguirá operando en la organización de las elecciones de las gubernaturas del Estado de México y Coahuila.

“Me voy porque a la persona quien en este momento ocupa la secretaría, Edmundo Jacobo Molina, se le ha politizado, y no conviene en el diseño institucional que quien lo ocupe tenga ese señalamiento y esa visibilidad pública”, aseveró.

Indicó que confía en que los ministros de la Suprema Corte declaren la inconstitucionalidad del Plan B, pues, previo a la salida de él y Lorenzo Córdova del órgano electoral, se promovió una controversia con todos los elementos ilegales de la reforma.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES