
El próximo lunes 25 de enero reanudará funciones la línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC), así lo dio a conocer su directora general, Florencia Serranía, quien advirtió que después del incendio, los avances indican que todo está listo para reiniciar los viajes en la llamada línea rosa.
En principio, las operaciones comenzarán con 10 trenes; en tanto que la prioridad en el servicio se centra en el desarrollo del sistema de telemetría para conocer, con precisión, el estado de seguridad de los convoyes, luego de que el percance dañó los tableros y el sistema por el que se monitoreaba el estado de las unidades en tiempo real.
La caja negra, el cerebro de operación
De acuerdo con Serranía, la caja negra contiene los parámetros más relevantes para determinar las condiciones de operación de los trenes. Años atrás, si se requería conocer la información de dicho elemento se recurría al desmontaje, situación que complicaba la vigilancia continua del funcionamiento de los convoyes.
Con el desarrollo de un módulo en la caja negra, es posible verificar 20 variables sobre las condiciones de operación y control de los vehículos, como la velocidad de viaje, el estado de las puertas, el número de recorridos, el modo de conducción y el estado de los actuadores, conocidos como frenos de emergencia.
- Banxico mantiene tasa en 11.25%; advierte panorama inflacionario incierto
- México convoca a reunión de 10 países para hablar de migración
- Se publicarán mensajes entre criminales ligados al caso Ayotzinapa: AMLO
- Fiscalía de España acusa a Shakira de defraudar 6 millones de euros
- Liberan a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, tras secuestro
- AMLO propone reunión bilateral con Biden para tratar migración
- Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
Sobre esto último, Serranía indicó que «estos actuadores son muy importantes, porque conocemos cuando algún elemento cae en la vía o encontramos por ahí algún perrito que tenemos que rescatar. En lo que lo hemos utilizado muchísimo últimamente es cuando en el vagón de mujeres entra un hombre y tenemos que tomar acciones para sacar a la persona».
Con el progreso de la caja negra, desde el 19 de marzo de 2019 se puede establecer comunicación entre los trenes de todas las líneas y el centro de control, con el fin de evitar algún accidente.

Para verificar que todo esté en óptimas condiciones antes de restablecer el servicio, se hará un recorrido de prueba durante el fin de semana que viene.
Trabajos que ya concluyeron
La directora del STC informó que ya concluyó el montaje del Puesto Central de Control (PCC) emergente, ubicado en la macroplaza del conjunto Delicias del Centro Histórico; por lo tanto, la energía eléctrica de las líneas 1, 2 y 3 ya está regulada con una caseta, así como con un sistema de control de acceso.
Del mismo modo, la entrada de operación con sistemas de seguridad y control para cada una de las líneas se encuentra al 85 por ciento.
También puedes leer: Morena: exescolta de AMLO y 9 mujeres más quieren en SLP