Moderna, es la segunda compañía que informa de los resultados preliminares de un gran ensayo de una vacuna, pero todavía faltan meses para que esté ampliamente disponible para el público.
La farmacéutica estadounidense Moderna aseguró, que la vacuna que ha desarrollado contra la Covid-19 tiene el potencial de otorgar inmunidad prolongada, espera tener listas 20 millones de dosis para su distribución en Estados Unidos este año.
La compañía concretó que según los estudios del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EU, los participantes de las primeras fases de los ensayos clínicos de la vacuna retuvieron “altos niveles de los anticuerpos neutralizantes” durante tres meses después de la primera vacuna, y dos meses después de la segunda

El estudio también señala que la vacuna tiene “el potencial de proporcionar duradera” inmunidad ante el coronavirus, sin provocar efectos secundarios importantes después de dos meses.
- Posible detención de Trump busca impedir su candidatura: López Obrador
- Coordinación en materia de seguridad mantiene resultados contra la incidencia delictiva en San Luis Potosí
- Presenta Sergio Salomón Céspedes Feria de Puebla 2023: “simbolizará la unión de poblanos”
- China y Rusia fortalecen alianza
- AMLO califica de «mentiroso» el informe de EU sobre derechos humanos en México
- Exhorta Sergio Salomón Céspedes a poblanos trabajar en unidad para favorecer progreso de Puebla
- Finalmente de acuerdo: López Obrador y la SCJN condenan la quema de la piñata con la figura de Norma Piña en el Zócalo
- Fortalece SEP acciones para fomentar estilos de vida saludable en primarias
- El presidente López Obrador recibió a congresistas de EEUU en Palacio Nacional
- Corte Penal Internacional emite orden de captura contra Putin
- AMLO confirma salida de Lázaro Cárdenas Batel a coordinación en Presidencia
- La nueva tarifa en los microbuses de la Ciudad de México
«Estos datos provisionales de la Fase 1 sugieren que mRNA-1273, nuestra vacuna candidata contra Covid-19, puede generar anticuerpos neutralizantes duraderos en todos los grupos de edad, incluyendo adultos más mayores y en ancianos» aseguró Moderna en un comunicado.
DOSIS DISPONIBLES
Confía que tendrá 20 millones de dosis de vacunas disponibles en EU para final de año, y espera tener entre 100 y 125 millones de dosis disponibles globalmente para el final del primer trimestre de 2021.
De ellas, entre 85 y 100 millones serán distribuidas en EU, y entre 15 y 25 millones por el resto del mundo, según la empresa.
ARN mensajero y cómo genera inmunidad frente al virus
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA) podría conceder la autorización de emergencia a Pfizer y Moderna a mediados de este mes, con lo que podría iniciarse una primera fase de una campaña de vacunación contra el Covid-19 a finales de diciembre, siempre dentro de un proceso de priorización.
Las autoridades estadounidenses esperan que en junio haya una amplia red de distribución y disponibilidad de la vacuna en todo el país, para comenzar a inmunizar a la población general.
