El Ejército tuvo información sobre la ubicación de los hijos de Joaquín, El Chapo Guzmán, sin embargo los militares se negaron a ir tras ellos a pesar de haberlos reconocido como objetivos de interés.
A través de una serie de correos electrónicos, los uniformados indicaron que debido a medidas del entonces nuevo sistema penal decidieron que no se podía actuar.
Los mensajes forman parte de los documentos hackeados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por parte del colectivo Guacamaya.
En marzo de 2016 hubo un intercambio de correos que involucraban a un agente de la DEA (Agencia del Control de Drogas, por su nombre en inglés) con el nombre Mathew A. Emrich y a un capitán de la Tercera Región Militar de Mazatlán, los cuales fueron consultados por el semanario Ríodoce y publicados tanto en su versión impresa como en línea.
- Gobierno potosino y BMW inician nueva era de e-movilidad global
- Anuncia EU nueva ayuda a Ucrania con cohetes de mayor alcance
- Sedena dio la razón a Santiago Creel: por acuerdo, los honores al Lábaro Patrio con la escolta armada en el vestíbulo de San Lázaro
- Morena busca proteger el título profesional de la ministra Yasmín Esquivel
- SCJN obligará a las autoridades a responder peticiones hechas por Twitter
- Encabeza Céspedes Peregrina inicio de la colecta de la Cruz Roja 2023 en Puebla
- Es oficial: gobierno federal publicó decreto para sacar el transporte de carga del AICM
- Gobierno de Andrés Manuel López Obrador invierte 54 mil mdp en ‘prestaciones extras’
- Claudia Sheinbaum, SEP y alcaldía de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas por caso del Colegio Rébsamen
- Sube el costo de la verificación vehicular en la Ciudad de México
- Protección Civil, una prioridad para el Gobierno de Puebla: Céspedes Peregrina
- Conforme a reglamento, presencia de militares en San Lázaro: Sedena
El 22 de marzo de 2016 el agente Emrich dio información a un elemento del Ejército (cuyo nombre no aparece) sobre un viaje que realizarían los hermanos Guzmán a Mazatlán, Sinaloa.
“Capitan Buenas tardes. Recibimos información que los hermanos Ivan y Joaquin GUZMAN-Salazar van a viajar a Mazatlan esta semana. Es posible que mañana vamos a tener la info del viaje con numeros. Si obtengamos la info, tienen uds un equipo que pueden realizar la vigilancia sobre el campo y por via electrónica?” (sic), se pudo leer en el correo enviado por el agente de la DEA.
La respuesta del capitán a quien fue dirigido el mensaje fue que su “jefe” consideraba que las personas eran de interés y que tenían información sobre Iván Archivaldo y Joaquín Guzmán Salazar. Sin embargo, debido a que no contaban con orden de aprehensión era recomendable no detenerlos.
“Buenas noches, sobre las dos pnas. que nos menciona dice mi jefe que si son de iteres pero debido a que no cuenta con orden de aprehensión y si se detienen de acuerdo al nuevo sistema penal que existe en este país, este tipo de personas se nos van cuando los ponemos a disposición, y estos amigos ahora andan desarmados o con un arma que alcanzan fianza” (sic), decía la primera parte del mensaje.
La historia completa se puede leer aquí.