InicioAl díaEl hombre de los cuernos pide que Trump le conceda perdón

El hombre de los cuernos pide que Trump le conceda perdón

Sus abogados dicen que lo merece dada la forma “pacífica y obediente” con la que se comportó tras el ataque al Capitolio

Un hombre que irrumpió el pasado 6 de enero disfrazado de bisonte, con un gorro con cuernos y sin camiseta en el Capitolio en Washington y presidió momentáneamente el Senado estadounidense pidió que el presidente saliente, Donald Trump, le conceda el perdón.

TAMBIÉN PUEDES LEER: «Q-Shaman» asalta Capitolio, lo detienen y preocupa a mamá: come orgánico

Así lo dio a conocer Albert Watkins, el abogado de Jacob Albert Chansley, también conocido como Jake Angeli, un miembro del movimiento de teorías de la conspiración QAnon que se hace llamar «Yellowstone Wolf» en su canal de YouTube, dijeron medios locales este jueves.

Toma del Capitolio: Q-Shaman se niega a comer en prisión y su madre pidió  que le den comida orgánica - LA NACION

«Personas pacíficas»

«Dada la forma pacífica y obediente en que el señor Chansley se comportó, sería apropiado y honorable que el presidente perdonara al señor Chansley y a otras personas pacíficas de ideas afines», afirmó el defensor del sujeto cuya presencia en el Capitolio se hizo viral en las redes sociales y llamó la atención de miles de personas.

Según el Departamento de Justicia, Chansley es  acusado de entrar o permanecer conscientemente en cualquier edificio o terreno restringido sin autoridad legal, y de entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio.

El asalto contra ese recinto se saldó con cinco personas muertas, entre ellas un policía del edificio del Legislativo.

Chansley se entregó

Chansley se entregó a las autoridades y permanece detenido desde el pasado sábado.

Su abogado alegó, en declaraciones reproducidas por la publicación The Hill, que su cliente «había escuchado las palabras frecuentemente repetidas del presidente Trump».

La historia de Q-Shaman, el hombre que entró con pieles y cuernos al  Capitolio | MDZ Online

«Se supone que las palabras y la invitación de un presidente significan algo», defendió.

Más de 100 detenidos

Este jueves, el director del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), Christopher Wray, reveló que más de 100 personas fueron detenidas en relación con el asalto del Capitolio, en acciones que se han llevado a cabo en lugares como Phoenix (Arizona), Dallas (Texas) y Honolulu, en el archipiélago de Hawai.

TE PUEDE INTERESAR: QAnon, su teoría conspirativa y por qué Twitter la veta

La Cámara de Representantes avaló este miércoles el inicio de un juicio político contra Trump, el segundo que enfrenta desde su llegada a la Casa Blanca, bajo la acusación de «incitación a la insurrección» por el asalto al Capitolio.

Después de esa acción, se han extremado las medidas de seguridad en Washington de cara a la investidura del demócrata Joe Biden como nuevo presidente, una ceremonia a la que Trump anticipó que no asistirá.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES