InicioAl díaEl outsourcing hay que regularlo no erradicarlo: experto

El outsourcing hay que regularlo no erradicarlo: experto

Diego García Saucedo, abogado especialista en temas laborales, habla para Fórmula Detrás de la Noticia con Ricardo Rocha sobre la importancia y legalidad del denominado outsourcing.

El outsourcing o subcontratación cuenta con fundamentos legales que se encuentran establecidos en los artículos del 15A al 15B de la Ley Federal del Trabajo, el problema es que que se han cometido abusos hacia las prestaciones de los trabajadores y la recaudación hacendaria.

“Sí, podríamos determinar que hay un outsourcing legal que es aquel que no subcotiza a los trabajadores, aquel que da de alta al trabajador en el IMSS con el salario que verdaderamente percibe…que no busca dar de alta y dar de baja cada determinado tiempo a los trabajadores para no generar antigüedad…” dijo el especialista sobre el outsourcing legal que brinda un apoyo a los pequeños y micro empresarios.

Publicidad

¿Es Legal el Outsourcing de Nómina en México?

El micro empresariado representa un poco más del 70% del empleo formal del país, como ejemplo las empresas de servicio de seguridad o de limpieza, por lo que eso es una de las cuestiones que quiere distinguir el dictamen al decir que en esos casos se va a permitir la subcontratación ya que se trata de servicios altamente especializados. 

“La subcontratación ya está regulada, el problema es que no se fiscaliza de manera correcta, si es llevada tal cual está en la ley puede representar un apoyo para los trabajadores…cuando se practican las inspecciones federales del trabajo a estas empresas que sí se dedican a hacer outsourcing ilegal son inlocalizables…” agregó el especialista.

Concluyó en que no se tiene que legislar de más, se tiene que fiscalizar lo que está legislado y agregó que prohibirlo o erradicarlo jamas va a ser la solución.

Ley Nieto ¿legalidad o terrorismo fiscal?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES