La primera versión beta para desarrolladores de Android 12 (sistema operativo móvil de Google), que se lanzará aproximadamente dentro de un mes, incorporaría una nueva función que permitiría hibernar las aplicaciones que no estén en uso con el objetivo de liberar espacio en el celular.
Es decir que automáticamente pondría en pausa o desactivaría plataformas que están consumiendo recursos en segundo plano. De este modo, al no ejecutarse se evita que consuman recursos del equipo de forma innecesaria.
Esta novedad se dio a conocer a través de algunas publicaciones de un usuario en el Proyecto de Código Abierto de Android (AOSP). Cabe señalar que todavía no se sabe con certeza si esta herramienta llegará a Android 12, por lo pronto se sabe que existe y está contemplada como una posibilidad.
Según se identificó en el código, la función de hibernación borrará automáticamente los archivos de caché de la aplicación. La cantidad de almacenamiento que se liberará depende de la aplicación en cuestión, aquí cabe recordar que las aplicaciones de transmisión de video y mensajería pueden almacenar en caché cientos de megabytes de datos.
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
- “Me inventaron juicios políticos”, acusa ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada
- Muere el pintor y escultor colombiano Fernando Botero
- Anuncia Batres cierre de tres estaciones de la línea 9 del Metro
- Listo, operativo con 2 mil 843 elementos por fiestas patrias: SSC-CDMX
- México recupera categoría 1 en seguridad aérea
- Emma Coronel, esposa de «El Chapo», sale de prisión en EU
- Ebrard impugna proceso de selección de candidatura de Morena
Un estudio reciente de SimForm halló que la cantidad de aplicaciones que realmente usamos suele ser la mitad de lo que tenemos instalado varía según la edad; entre 20 y 40 años es cuando más apps sin usar se tienen en el equipo.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: Apple ya prueba la pantalla de un iPhone plegable
Por otra parte, en el documento difundido se destaca que en un comentario, los desarrolladores de Google insinúan un mayor ahorro potencial de almacenamiento a través de la “hibernación a nivel de paquete”. Esto podría referirse a comprimir la aplicación y sus recursos o a otras acciones para reducir el espacio ocupado por la instalación de una aplicación.
Nuevas novedades
Se espera que la nueva versión del sistema operativo incluya mejoras en materia de privacidad y seguridad, así como modificaciones a nivel estético como por ejemplo en el diseño de los íconos.
Es habitual que estas optimizaciones lleguen de la mano de las actualizaciones así como otras herramientas para facilitar la gestión o el rendimiento del equipo.
Es posible que las primeras versiones betas de Android 12 se den a conocer en febrero. Cabe recordar que estas primeras versiones de prueba están disponibles exclusivamente para desarrolladores.
En mayola empresa hace el anuncio público de su nuevo sistema operativo y para junio suele liberar las primeras betas públicas, es decir las versiones de prueba disponibles para los usuarios que, además de anotarse en este programa, cuenten con un equipo compatible para descargar esa edición. Las versión final usualmente llega en septiembre y los usuarios lo van recibiendo según el tipo y modelo de equipo que tengan.