Día del Niño: más de 800 mil menores trabajan en México

En una década, la ocupación infantil se incrementó 223 por ciento, pues en 2010 era de 247 mil 954

36

El 30 de abril para muchos menores, es una fecha especial, pues se festeja el Día del Niño, pero ¿qué sucede con aquéllos que no gozan de tal distinción? Y es que en México, 801 mil 327 niños entre 12 y 14 años tienen la necesidad de trabajar para ganarse la vida, según datos del Censo de Población y Vivienda 2020.

Si comparamos la cifra anterior con la del 2010, en una década se incrementó el 223 por ciento, pues en aquellos años la población ocupada en el rango de edad referido, era de 247 mil 954.

Empleo y desempleo

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población infantil trabajadora entre 12 y 14 años, aumentó de un año a otro de 3.81 a 12.25 por ciento.

En contraste, en el 2020 se reportó un desempleo de 12 mil 443 menores entre el rango de edad antes señalado; sin embargo, esos niños dijeron estar en busca de otro trabajo.

Estudian y trabajan 2.5 millones de niños

En cuanto a la ocupación infantil por sexo, la comunidad masculina representa el 62.1 por ciento; es decir, 497 mil 733 del total; mientras que en el sector femenino laboran 303 mil 594 niñas, lo que se traduce en el 37.9 por ciento, según los reportes del Inegi.

Sin duda, la población infantil trabajadora no festejará el Día del Niño, porque una jornada menos de labor significa no tener qué llevarse a la boca y, para estos menores, la prioridad es comer.

También puedes leer: En Día del Niño, posibles ventas por 12 mil mdp: Concanaco

Otros pendientes

Para Mónica González Contó, especialista en derechos de los niños, la pandemia abrió nuevos pendientes relacionados con el bienestar de los menores en México, entre éstos, el derecho al regreso a clases de manera expedita y segura, así como remontar el retroceso en materia de vacunación.

«Urge un cambio cultural que desnormalice la violencia como medio de crianza; hacer reformas a la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, vigente desde 2014, y al Código Civil Federal para prohibir el castigo corporal y humillante»

Mónica González Contó, especialista en derechos humanos de los niños

Además, la especialista dijo que se deben «recuperar los espacios públicos para los infantes» y que tienen «el derecho al juego y a participar de la vida cultural, no sólo a admirarla».

En México hay 3.3 millones de niños y niñas que trabajan | El Economista

Así, de una población de aproximadamente 40 millones de personas entre cero y 17 años, según las cifras del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), ¿quiénes realmente festejarán el Día del Niño, en estos tiempos de pandemia, pobreza y violencia encrudecida?