Pedro Castillo volvió a enviar una carta a puño y letra este jueves por la noche, mientras la Justicia peruana evalúa si extiende su detención por 18 meses a pedido de la Fiscalía de la Nación. En el escrito, el detenido expresidente acusó a la embajadora de Estados Unidos en Lima, Lisa Kenna, de “ordenar” a la presidenta Dina Boluarte que despliegue el Ejército en las calles en medio de las protestas contra su administración.
“La visita de la embajadora de EE. UU. a Palacio de Gobierno no fue gratis, tampoco a favor del país. Fue para dar la orden de sacar las tropas a las calles y masacrar a mi pueblo indefenso; y, de paso, dejar el camino libre para las explotaciones mineras, como el caso de Conga, Tía María y otros”.
Dina Boluarte se reunió a inicios de la semana con la diplomática, quien le transmitió “el respaldo [de EE. UU.] a la institucionalidad democrática”, tras asumir la presidencia.
Dos días después de ese encuentro, el miércoles, el ministro de Defensa, Alberto Otárola, anunció la declaratoria de emergencia de la red vial nacional y el despliegue de las Fuerzas Armadas en medio de una ola de violentas protestas que sigue en aumento. Otárola destacó que tienen “plenamente identificadas a las personas que están trabajando contra el estado de derecho en el país” y cifró en unas 8,000 personas las que participan en los disturbios.
La cifra de fallecidos en las manifestaciones, a la que asisten integrantes de sindicatos, campesinos, organizaciones civiles y ciudadanos agrupados, ya aumentó a 15. Las marchas se desarrollan bajo una fuerte presencia policial.