Pese a la austeridad que el Gobierno Federal busca y en plena pandemia de covid-19, la Cámara de Diputados decidió remodelar el helipuerto del complejo legislativo.
Según la información del diario Reforma, la remodelación se realiza a la par de la instalación de puertas de acero en el acceso al helipuerto, por la calle de Sidar y Rovirosa.

Este nuevo acceso forma parte de un contrato por 30 millones de pesos firmado con la empresa Servicios de Construcción, Proyección e Inspección (Secoprisa).
Además, dicha construcción se realiza a la par de una nueva cerca perimetral con dos puertas de acero en celosía hexagonal, con una longitud de 67.90 metros lineales en la parte norte de San Lázaro.
- AMLO propone reunión bilateral con Biden para tratar migración
- Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
- “Me inventaron juicios políticos”, acusa ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada
- Muere el pintor y escultor colombiano Fernando Botero
- Anuncia Batres cierre de tres estaciones de la línea 9 del Metro
- Listo, operativo con 2 mil 843 elementos por fiestas patrias: SSC-CDMX
- México recupera categoría 1 en seguridad aérea
Pero eso no es todo, el contrato y la licitación contempla un nuevo punto de control de acceso a la Cámara de legisladores por la calle de Zapata, el cual incluye cuatro puertas de metal con visor, cámaras, dos niveles de construcción y una nueva caseta para el estacionamiento subterráneo.
La Cámara de Diputados también tiene en curso otras obras por 20.6 millones de pesos. Una de ellas es el rescate del edificio histórico de la Antigua exGarita de San Lázaro, la cual se ubica frente al edificio legislativo, sobre Congreso de la Unión y Zapata.
Esta obra fue otorgada a Grupo Consultor de Arquitectura e Ingeniería y se realiza con un gasto plurianual de 12.8 millones de pesos en 2019; 5 millones de 2020 y 7.8 millones de 2021. La Cámara de Diputados también gasta en la remodelación de la estructura del Bajo Puente, el cual se ubica sobre Congreso de la Unión y que atraviesa el Metro. Para esto se prevé un gasto de 7.8 millones de pesos.