InicioAl díaDa jueza luz verde para extradición de César Duarte

Da jueza luz verde para extradición de César Duarte

La jueza Lauren Louis concluyó que la petición para enviar a Duarte a Chihuahua establece una causa probable de los hechos que se imputan al exgobernador,

Una jueza federal de Miami anunció hoy que certificará que la solicitud de México para extraditar a César Duarte Jáquez, exgobernador de Chihuahua, cumple los requisitos del Tratado de Extradición México-Estados Unidos.

La jueza Lauren Louis concluyó que la petición para enviar a Duarte a Chihuahua establece una causa probable de los hechos que se imputan al exgobernador, y que las leyes penales de esa entidad sancionan conductas también previstas en la legislación estadounidense.

Lo anterior, luego de una audiencia por videoconferencia de más de hora y media.

La jueza emitirá en breve su orden por escrito.

En la audiencia, el fiscal Jason Wu argumentó que los cargos en contra de César Duarte tienen origen en México, por lo que solicita que la extradición sea definitiva.

Destacó que Duaret Jáquez realizó millonarias operaciones bancarias y utilizó prestanombres, entre los que se encontraban miembros de su gabinete, así como de sus cercanos, para hacer transferencias sospechosas.

“Le dijo a su secretario de Finanzas que necesitaba un desvío millonario porque ‘tenía gastos personales que cubrir’ y luego de tomar el dinero ordenó la creación de contratos falsos para justificarlos”, dijo Wu.

Luego de escuchar a la Fiscalía y a la defensa de Duarte Jáquez, la jueza se reservó el derecho de analizar la información exhibida durante la audiencia para poder emitir su decisión, lo cual tendría que ocurrir en breve.

Existen testigos

La fiscalía aseguró que existen testigos plenamente identificados, que señalan directamente a César Duarte como responsable de peculado y como quien ordenaba los desvíos millonarios mientras era gobernador de Chihuahua.

Por otra parte, el fiscal aseguró que existen pruebas que “proporcionan evidencia adicional” de que los beneficios de los desvíos de César Duarte se extendieron también a sus familiares.

La defensa de Duarte Jáquez, encabezada por el abogado Juan Morillo, asegura que existen testimonios contra su cliente que fueron obtenidos bajo coacción, puntualmente se refirió al de Carlos Hermosillo, quien fuera chofer del exgobernador y luego se convirtió en diputado.

Presentes los hijos

En la videoconferencia estuvieron presentes los hijos del exgobernador, César Adrián Duarte Gómez, Olga Sofía Duarte Gómez y Bertha Isabel Duarte Gómez, además de que también aparecía el nombre del Gobierno de Chihuahua.

El exmandatario estatal, sobre quien pesan 21 órdenes de aprehensión por diversos cargos, entre ellos de peculado y asociación delictuosa, estaba prófugo desde 2017 y existía en su contra una ficha roja emitida por Interpol, por lo que era buscado en 195 países, por lo que fue detenido el 8 de julio de 2020 en Florida.

La Fiscalía de Chihuahua ha señalado que, entre 2011 y 2014, cuando desempeñó como gobernador, César Duarte desvió 1,200 millones de pesos durante su administración. Además es señalado de utilizar 250 millones de pesos del erario público para financiar las campañas del PRI en el 2016, así como responsable de aumentar la deuda estatal hasta 48,000 millones de pesos.

La Fiscalía estatal también asegura que repartió sobornos millonarios con el objetivo de obtener apoyo de políticos, funcionarios, líderes religiosos y de opinión, los recursos los repartió entre 100 personas.

Lee también: Alertan en Jalisco sobre domicilio de asesino de exgobernador

Delitos prescritos

Sin embargo, la defensa de Duarte Jáquez ha indicado que la solicitud de extradición no tenía validez porque los delitos por los que es acusado han prescrito.

Los abogados del priista también han justificado que si el exgobernador es extraditado podría ser asesinado, ya que el crimen organizado lo perseguiría, e incluso aseguran que podría sucederle lo mismo que Aristóteles Sandoval, ex gobernador de Jalisco asesinado en Puerto Vallarta el 18 de diciembre de 2020.

El pasado 13 de enero, la Corte del Distrito Sur de Florida canceló la audiencia de extradición de César Duarte Jáquez, la cual estaba programada para el siguiente día, 14 de enero, a las 9:30 horas.

Esa fue la tercera ocasión en la que se modificó la fecha de la audiencia en contra del político mexicano, la cual en un inicio estuvo programada el 10 de diciembre del 2020.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES