Un análisis de la Universidad John Hopkins ubica a México en el primer lugar de letalidad entre las 20 naciones más afectadas por la pandemia de covid-19 en el mundo, con una tasa de 8.8% fallecimientos por cada 100 contagios confirmados.
EL ANÁLISIS COMPLETO DE LA UNIVERSIDAD JOHN HOPKINS
Lo anterior contrasta con el reporte de las autoridades sanitarias federales, que establece que nuestro país comenzó a presentar una tendencia de disminución progresiva en la mortalidad por covid-19, desde la semana epidemiológica 17, es decir, desde finales de mayo.
La Universidad John Hopkins define la tasa de letalidad como el número de muertes por cada 100 casos confirmados, algo que puede variar entre cada país por factores como el número de pruebas que se realicen para detectar el SARS-CoV-2 o por las características del sistema de salud.

- La elección en Cuba: hay tantos candidatos como puestos a ocupar y no se puede hacer campaña
- Santiago Creel en contra del ‘Plan C’ de Morena de imponerse en el INE
- Berha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, encabeza la quinteta de aspirantes al cargo de Consejera Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE)
- Continúa ‘Doble Hoy No Circula’ en Ciudad de México este lunes 27 de marzo
- ‘Se pierden’ con Delfina Gómez 93% de archivos de ‘Escuela es Nuestra’: ASF
- Comité Técnico de Evaluación entrega a la Jucopo las 4 quintetas de aspirantes a consejeros
- Inicia la batalla legal por el ‘Plan B’: SCJN admitió controversia del INE, Presidencia anuncia que impugnará y se revoque la decisión
- Continúa Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México
- Impulsa Ricardo Gallardo turismo de San Luis Potosí en la Ciudad de México
- Puebla es un lugar para disfrutarse en familia: Sergio Salomón Céspedes
- México presenta ante COI carta para organizar Olímpicos de 2036-40
- “Falso” que haya zonas de México controladas por el narco: AMLO
Debajo de México se encuentra Irán con 4.5% de letalidad, le sigue Italia con 3.5%, Hungría e Indonesia con 3%, de acuerdo al reporte actualizado al 4 de enero.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Polémica y agarrón en redes por vacaciones sin cubrebocas de Gatell
Sobre la tasa de mortalidad covid-19 por cada 100,000 habitantes, México se posicionó en el séptimo lugar con 100.81 defunciones por la enfermedad.

En primer lugar se ubicó Italia con 121.6 muertes por cada 100,000 habitantes, seguida por Reino Unido, Checoslovaquia, España, Estados Unidos y Hungría en los primeros seis lugares.
Cuarto lugar en muertes totales
México ocupa el cuarto lugar de muertes por la enfermedad en números totales, sólo por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India. Cabe mencionar que van 10 meses desde que el covid-19 llegó a territorio nacional.
En las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud federal registró 6,464 nuevos contagios y 544 nuevas defunciones por covid-19, por lo que la cifra oficial de casos acumulados en México ascendió a 1 millón 455 mil 219, mientras que el número de fallecimientos totales se elevó a 127 mil 757.
En descenso, curva de casos estimados: Ssa
Autoridades sanitarias aseguraron que la curva de casos estimados presentó un descenso de 21% del número de contagios nuevos por semana. En tanto que las personas recuperadas de la enfermedad suman 1 millón 105 mil 834, desde que la pandemia llegó a territorio nacional.
Sobre la tasa de letalidad por semana epidemiológica, el especialista dio a conocer que la semana 52 corresponde a un 6% de las muertes confirmadas. La Ciudad de México, el Estado de México, Veracruz, Jalisco, Puebla, Baja California, Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua y Coahuila se ubican como las 10 entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan más de la mitad (62.5%) de todas las del país.