El pasado martes, el presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, criticó la velocidad del plan de distribución de vacunas (para el covid-19) llevado a cabo por la administración de Donald Trump y prometió acelerarlo una vez tome posesión de la Casa Blanca el próximo 20 de enero.
«Como temí y advertí durante mucho tiempo, el esfuerzo por distribuir la vacuna no está progresando como debería. Si continúa desarrollándose como hasta ahora, se necesitarán años, no meses, para vacunar al pueblo estadounidense», dijo Biden.
Joe Biden

Desde sus oficinas de Wilmington, en el estado de Delaware, el futuro presidente comentó que moverá cielo y tierra para poner al país en el camino correcto.
Recibe vacuna anticovid Pfizer y semana después se enferma
Sin embargo, a dos días y medio del final de diciembre, las estadísticas de los Centros de Control de Enfermedades indican que se han distribuido casi 11,5 millones de dosis y aplicado poco más de 2,1 millones, pese a que funcionarios aseguran que hay una demora en la carga de datos y las cifras son mayores a las reportadas.
“Quizás no vamos a ver una mejora hasta marzo ya que va a tomar tiempo que nuestro plan de respuesta contra el Covid comience a producir resultados tangibles”, indicó biden.
Joe Biden
La respuesta de Trump
Por su parte, el presidente Donald Trump le respondió al presidente electo, que una vez que el Gobierno federal lleva las vacunas de el covid a las áreas designadas, la distribución de las mismas depende de los gobiernos estatales.
De igual manera, Trump reiteró que su administración impulsó el desarrollo de las vacunas y destinó dinero para que el proceso avanzara rápidamente; asimismo, criticó nuevamente el manejo que hizo Biden de la pandemia de la influenza porcina H1N1 en 2009 cuando era vicepresidente en el gobierno de Barack Obama.