InicioAparadorEnigmática criatura ataca como “chupacabras” en Chile

Enigmática criatura ataca como “chupacabras” en Chile

Al menos 50 animales murieron en un extraño ataque, esto preocupa a la población

Al norte de Chile, ganaderos están preocupados por la inusual manera en la que al menos 50 crías de llamas y alpacas fueron atacadas por una animal o criatura que no presenta las características de los depredadores de la zona de Colchane, en la región de Tarapacá.

La población especulan que la criatura puede ser un “chupacabras” o un “condenado”, entidades mitológicas que se alimentan solamente de la sangre del ganado.

Publicidad

La historia del “chupacabras”

Esta leyenda se inició en los años 90, luego de que en Puerto rico reportaran el caso de ovejas muertas, víctimas de una serie de agujeros por los cuales se les extrajo toda su sangre.

No dejaron de circular las historias provenientes de la comunidad en las que hablaban de matanzas similares de muchos tipos de animales, como caballos, cerdos y cabras.

Al pasar los días, comenzaron a llamarlo “Chupacabras”

Alarma en el norte de Chile por una enigmática criatura que ataca como el  mítico “chupacabras” y que ya mató a más de 50 animales - Infobae
Dibujo del supuesto «chupacabras» realizado por un testigo

Ataques recientes

Los ganaderos del poblado de Central Citani, denuncian que desde noviembre pasado a la fecha perdieron más de 50 crías de llamas y alpacas, a manos de un animal no identificado pues no encuentran huellas del atacante.

Es por ello que, los comuneros exigen que el Servicio Agrícola Ganadero de Chile (SAG) investigue la situación que suma ya millonarias pérdidas pues se trata de su fuente principal de ingreso.

La mayoría de los ataques se desarrollaron en el caso cercano a las “chullpas”, lugar con edificaciones en las que se realizaron enteros preincaicos, donde desde 2019 se reportó la presencia de zorros y pumas que suelen atacar al ganado cuando se les pastorea, pero no dentro de los corrales y solo a las crías, como ocurrió recientemente.

Pensaron en una maldad de alguien

Juan Choque Choque, uno de los afectados, dijo que pensaron que se trataba de alguna maldad realizada por alguien con mala intención.

“Al principio cuando aparecieron dos o tres muertes pensamos que había sido alguien. Pero cuando empezaron a aparecer más dijimos, ¿cómo alguien va a estar matando a las crías? si no le conviene a nadie. Nadie podría tener tanta maldad. Y siguieron y siguieron las muertes” afirmó.

Además, dice que la situación debe ser investigada por las autoridades pertinentes pues no solo temen por las pérdidas económicas, sino por la seguridad de los vecinos.

No parecen ser zorros

“Mis primos dicen que podría ser una criatura llamada Chupacabras, que en el sur hace años atacó a una persona dejándola mal. A mi me dio susto y pusimos luces con paneles solares para iluminar los corrales y espantar a este animal, quiero que lo encuentren para que deje de hacer daño” dijo el comunero.

Luis Choque, otro de los ganaderos afectados, admite la presencia de zorros en el sector pero que el modo de ataque no corresponde a esos depredadores naturales.

“Les hacen un hoyito y no en el cuello sino en el costado, no le come la carne, ni las entrañas, nunca había visto algo así. Ataca de noche y los animales parecen no defender a la cría” afirma.

Víctima mortal de la extraña criatura

Lee también: Del papel al cine, 5 películas basadas en libros para 2021

Acción de las autoridades 

En tanto, el alcalde de Colchane, Javier García Choque, ordenó que una profesional en veterinaria examinara el cadáver del último animal atacado en las últimas horas.

“La profesional no pudo concluir que se tratase de un depredador de la zona, ante las preocupaciones de vecinos haremos la entrega de toda la información al SAG para que puedan concluir qué tipo de animal se trata y cómo contenerlo. De ser necesario enviaremos informes a otras entidades para que nos ayuden a encontrar a esta criatura” declaró el alcalde.

Andrea Nieto, profesional en veterinaria, quedó asombrada al examinar el cadáver de una cría atacada. 

Perforaciones a la altura del tórax

“Preliminarmente es difícil decir que fue el causante del ataque, no son marcas propias de depredadores de acá como el puma o el zorro. Se ven sólo dos perforaciones a la altura del tórax y nada más, al parecer de ahí succionó el animal, pero hay que hacer una investigación más exhaustiva” advirtió.

La especialista agregó que el SAG debe presentar un informe completo, ya que ella no puede descartar que se trata de una persona pero deshecha la posibilidad de que sea un murciélago, por el contraste entre el tamaño de éste en comparación con la herida.

También descarta que sean perros salvajes, pues ellos atacan en jauría y generalmente desgarran a sus presas.

“Por la mordida puedo concluir que se trata de un animal con una mandíbula pequeña, por el tamaño de sus colmillos, los que son muy adelantados a diferencia de otros depredadores que los tienen más hacia los lados”.

Sin embargo, también llamó la atención de la especialista el que todos los testigos afirmaron que no encontraron registro de huellas que no fueran las del ganado dentro de los corrales, ni si quiera huellas humanas que ayuden a proporcionar más pruebas para llegar a una conclusión sobre el caso. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES