Las encuestas para la elección presidencial en Estados Unidos fallaron en precisar los márgenes de diferencia entre uno y otro candidato, pero acertaron en cuanto al ganador, aseguró Francisco Abundis, director de Parametría, en Fórmula Detrás de la Noticia con Ricardo Rocha.

“Lo principal es tomar las encuestas no como predictores de precisión, sino más bien como orientadores y a partir de ellas hacer escenarios, lo que tenemos es un escenario que sucedió, no en la dimensión que se esperaba, pero finalmente ganó Biden”, dijo Abundis.
Agregó que ganó por más de 5 millones de votos, con estados que tienen el mayor número de votos electorales, algunos de ellos llamados estados bisagra o estados decisores.
CAMBIOS SUSTANCIALES TRAS LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL EN EU: UNAM
“Arizona fue un estado que se volteó, algo que no pasaba al menos desde hace cinco elecciones”, recordó.
En cuanto a las razones por las que el voto se inclinó hacia Biden, entre otras, fue el énfasis en su campaña sobre la desigualdad racial y el mal manejo del coronavirus, mientras que el voto de último momento benefició a Trump, lo que hizo precisamente que los márgenes de diferencia de votos pronosticados se estrecharan.