La administración federal encabezada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) emitió un decreto a través del Diario Oficial de la Federación relacionado con el transporte aéreo de carga, al respecto anunció la salida definitiva de dicho servicio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que las aerolíneas dedicadas al ramo ya no podrán operar en dicho complejo.
A través de un decreto único firmado por el presidente de la República y tres secretarios de estado, quedó resuelta la salida definitiva de las empresas cuyo servicio gira, de forma exclusiva, en torno al servicio de carga. En ese sentido, las que ofrecen servicio de transporte de pasajeros continuarán con sus operaciones normales.
“Queda cerrado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”, para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga”, se lee en el documento.
Cabe mencionar que el servicio antes citado no quedará totalmente eliminado del complejo aeroportuario de la capital. Será permitido para aquellas empresas que brinden el servicio de pasajeros siempre y cuando la carga sea transportada en las mismas aeronaves donde viajen los pasajeros.
El decreto entrará en vigor a partir del viernes 3 de febrero de 2023. Desde esa fecha, las aerolíneas que cumplan con las características declaradas en el decreto contarán con un plazo máximo de 108 días hábiles para reubicar sus operaciones fuera de las instalaciones ubicadas en la delegación Venustiano Carranza de la Ciudad de México.
- Posible detención de Trump busca impedir su candidatura: López Obrador
- Coordinación en materia de seguridad mantiene resultados contra la incidencia delictiva en San Luis Potosí
- Presenta Sergio Salomón Céspedes Feria de Puebla 2023: “simbolizará la unión de poblanos”
- China y Rusia fortalecen alianza
- AMLO califica de «mentiroso» el informe de EU sobre derechos humanos en México
- Exhorta Sergio Salomón Céspedes a poblanos trabajar en unidad para favorecer progreso de Puebla
- Finalmente de acuerdo: López Obrador y la SCJN condenan la quema de la piñata con la figura de Norma Piña en el Zócalo
- Fortalece SEP acciones para fomentar estilos de vida saludable en primarias
- El presidente López Obrador recibió a congresistas de EEUU en Palacio Nacional
- Corte Penal Internacional emite orden de captura contra Putin
- AMLO confirma salida de Lázaro Cárdenas Batel a coordinación en Presidencia
- La nueva tarifa en los microbuses de la Ciudad de México
Al respecto, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo solicitó al gobierno federal que el plazo contemple 180 días hábiles para realizar la mudanza de las empresas implicadas y no afectar el proceso de importación y exportación de mercancías. A pesar de ello, empresas como Estafeta y DHL dieron el visto bueno al proyecto enunciado por AMLO y comenzarán sus operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).