Los trabajadores de la aerolínea mexicana Interjet se declararon en huelga este viernes para exigir el pago de sueldos y prestaciones atrasadas. En medio de una suspensión indefinida de operaciones que nunció la empresa en diciembre, informó a Reuters un portavoz del sindicato.
Desde el año pasado, Interjet empezó a presentar problemas operativos y de pagos de obligaciones incluso ante la autoridad tributaria. Los cuales se agravaron debido a la crisis del sector por la pandemia del coronavirus y llevó a la aerolínea a cancelar todos sus vuelos indefinidamente.
«Ante el paro de operaciones y ante la posibilidad de saqueos, la mayoría de los trabajadores sindicalizados (62%) que ejercieron su voto, determinaron que se continúe con el procedimiento de huelga”, dijo la Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México en un comunicado la noche del jueves.
- EU sanciona a dos líderes del “cártel Jalisco” y red de lavado de dinero
- López Obrador llama a la unidad en Morena
- AMLO comentó los triunfos de Delfina Gómez en el Estado de México y Manolo Jiménez en Coahuila
- Mensaje de Alfredo Del Mazo, con motivo de la Jornada Electoral
- Cultura, pilar para el desarrollo social: Gobernador de Puebla; anuncia presentación de la bailarina Elisa Carrillo
- Conteo rápido da ventaja a Delfina Gómez sobre Alejandra del Moral
- Manolo Jiménez se declara ganador de la gubernatura en Coahuila
- Delfina Gómez y Alejandra del Moral se declaran ganadoras
- Fallece el periodista Ricardo Rocha a los 76 años
- Pide Delfina Gómez Álvarez una jornada electoral en paz
- El mensaje de Alejandra del Moral: ‘Vamos con todo’
- El escándalo en la OEA de la embajadora mexicana Luz Elena Baños: ‘No me voy a sentar’
A las 12:48 de la tarde de este viernes trabajadores de Interjet colocaron las banderas rojinegras en las instalaciones de la aerolínea en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Terminal 1 y en las oficinas corporativas situadas a un costado de la terminal.
Según el sindicato, Interjet, una de las tres principales aerolíneas del país, debe a los trabajadores cuatro meses de sueldo, seis meses de vales de despensa, aguinaldo y fondo de ahorro 2020, así como el pago de diversas aportaciones de ley.
Afirmó que son más de 5,000 empleos los que están en riesgo.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Más de 13 mil restaurantes quiebran por covid-19 en la CDMX
La madrugada de este viernes 8 de enero, la Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) convocó a una votación para decidir si los trabajadores de la aerolínea Interjet iniciarían una huelga laboral.
El resultado fue afirmativo, por lo que los empleados de la empresa iniciarán el viernes con manifestaciones en distintos puntos del país.
La votación fue realizada a través de una aplicación luego de que la aerolínea fallara en llegar a un acuerdo con sus trabajadores.
De acuerdo con el medio especializado, Aviación 21, desde el medio día del viernes; los empleados de Interjet en la Ciudad de México realizarán manifestaciones frente al corporativo de la empresa.
El hangar de la aerolínea y sus mostradores en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
La aerolínea tiene un adeudo con los empleados de más de seis quincenas junto con sus respectivas prestaciones. Además de los impagos fiscales que le valieron una intervención de caja por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En un comunicado, este jueves, el SAT aclaró que esta medida no interviene con la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones laborales. Si ABC Aerolíneas SA. de CV. tuviera capital, podrían pagarle a sus empleados y al administrador de impuestos.