Como respuesta a las manifestaciones del sector restaurantero en la Ciudad de México bajo el lema “Abrimos o morimos” para ser considerados actividad esencial, el gobierno capitalino llegó a un acuerdo en el que autorizó abrir este lunes 18 de enero.
Programa “Reactivar sin arriesgar”
Esta reapertura gradual será escalonada. La primera etapa permitirá que los restaurantes reciban nuevamente comensales, pero únicamente en espacios exteriores, con un horario limitado y bajo las siguientes restricciones:
- +Contar con una terraza y espacios al aire libre. En caso de no ser así, pueden hacer uso de banquetas, cajones de estacionamiento y parques (en el caso de que estén cerca).
- +Mantener una distancia de 1.5 metros entre las mesas y acomodadas en zig-zag con la finalidad de guardar la sana distancia.
- +No más de cuatro personas por mesa.
- +Pedirle al comensal que registre su estancia con un código QR que debe estar a la entrada del establecimiento. Para ello, los establecimientos tendrán que inscribirse al programa Ciudad al Aire Libre por medio de Llave CDMX.
- +Realizar pruebas de COVID-19 tipo PCR a los empleados cada semana.
Horarios para reapertura
“El consumo estará permitido de las 8:00 hasta las 18:00 horas, pues después de esa hora solo habrá servicio para llevar o a domicilio”
En el caso de los supermercados, éstos podrán operar 24 horas para evitar aglomeraciones.
- Banxico mantiene tasa en 11.25%; advierte panorama inflacionario incierto
- México convoca a reunión de 10 países para hablar de migración
- Se publicarán mensajes entre criminales ligados al caso Ayotzinapa: AMLO
- Liberan a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, tras secuestro
- AMLO propone reunión bilateral con Biden para tratar migración
- Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
- “Me inventaron juicios políticos”, acusa ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada
De igual manera, reabrirán pequeños comercios esenciales del Centro Histórico, pero sólo con servicio de entrega y con previa cita, y bajo un esquema de ventas vía telefónica o en línea.
Cabe recordar que las autoridades capitalinas tomaron esta decisión con base en un estudio propio que sugiere que el 26% de contagios (la mayoría) se produjo en reuniones o fiestas en casa, el 12% en lugares de trabajo y 6% de vacaciones.
Es importante destacar que después de la «manifestación de los restauranteros, funcionarios del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) informaron que realizaron un operativo en donde visitaron un total de 231 restaurantes, de los cuales 227 sí cumplieron con las disposiciones sanitarias.
Tras una serie de reuniones entre el gobierno capitalino y dichos restauranteros, se llegó al acuerdo detallado previamente.