La variante «inglesa» de Covid-19 que se propaga más rápido da miedo y crea más agitación en un continente que ya lucha con una complicada gestión de la pandemia durante las fiestas de Navidad; Irlanda, Holanda Bélgica, Austria, Francia e Italia cortaron completamente sus comunicaciones por aire, ferry y tren con el reino.
El nuevo virus ha alterado su “spike” o espina, mucho más grande que el anterior, y sus proteínas, lo que podría significar que las vacunas deban ser alteradas eventualmente. Pero el problema no es esa fórmula de la vacuna sino el problema logístico que significaría. Hasta ahora no hay respuesta definitiva sobre cómo el virus afecta a las vacunas en circulación.
La variación del virus contiene una mutación en la proteína del “Spike”, llamando N501Y, que le permite adherirse a las células humanas para penetrar; Gran Bretaña confirmó un número récord de casos: 35.928 infectados en 24 horas. Una cifra inquietante para los especialistas en Salud Pública.
Vacunas de Pfizer y Moderna, estas son sus diferencias
“Lo que sabemos es que la única forma de controlar el virus es la misma. No se extiende si se evita el contacto con otros”, explicó la doctora Yvone Doyle, directora médica de la Salud Pública de Inglaterra.
SE INFORMARÁ POSTURA DE MÉXICO
Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado durante su conferencia matutina acerca de la posibilidad de que el país implemente medidas restrictivas a los vuelos provenientes del Reino Unido ante la noticia de una nueva cepa del virus causante de la pandemia por COVID-19.

Acerca de la posibilidad de tomar medidas restrictivas, el presidente admitió que “Sí, lo vamos a analizar…” se acordó que hoy en la noche que tenemos la reunión de salud, se va a analizar el caso”. Agregó que el día de mañana, cuando se da informe sobre la situación de la pandemia en el país, “se va a dar un informe sobre la postura de México”.