Una nueva nomenclatura denominada “rojo oscuro” pone a varias zonas de países como Italia, Portugal, España, Francia y Alemania en riesgo máximo por el crecimiento de los contagios de covid-19 en la Unión Europea (UE).
Además de aplicar bloqueos extremas en esas zonas, la UE desaconseja todos los viajes no esenciales hasta que la situación epidemiológica mejore y aplica cuarentenas para quienes provengan de esas áreas.
Didier Reynders, comisario de Justicia de la UE, e Ylva Johansson, comisario de Interior de la UE, presentaron en una rueda de prensa las medidas de la Unión Europea para realizar viajes dentro y fuera del bloque para mejorar la coordinación entre los países miembros.
Estas medidas se aplican en particular a las áreas marcadas como “rojo oscuro”, los estados deben prever una prueba de covid antes de salir de la zona de riesgo y una cuarentena al llegar al destino.
- Posible detención de Trump busca impedir su candidatura: López Obrador
- Coordinación en materia de seguridad mantiene resultados contra la incidencia delictiva en San Luis Potosí
- Presenta Sergio Salomón Céspedes Feria de Puebla 2023: “simbolizará la unión de poblanos”
- China y Rusia fortalecen alianza
- AMLO califica de «mentiroso» el informe de EU sobre derechos humanos en México
- Exhorta Sergio Salomón Céspedes a poblanos trabajar en unidad para favorecer progreso de Puebla
- Finalmente de acuerdo: López Obrador y la SCJN condenan la quema de la piñata con la figura de Norma Piña en el Zócalo
- Fortalece SEP acciones para fomentar estilos de vida saludable en primarias
- El presidente López Obrador recibió a congresistas de EEUU en Palacio Nacional
- Corte Penal Internacional emite orden de captura contra Putin
- AMLO confirma salida de Lázaro Cárdenas Batel a coordinación en Presidencia
- La nueva tarifa en los microbuses de la Ciudad de México
“A medida que ha aumentado la capacidad de prueba, los estados también deberían utilizar más las pruebas previas a la salida en las áreas naranja, roja o gris…quienes regresen a su país de residencia deberían poder realizar el examen tan pronto como lleguen” detalló la Comisión de la UE.
En tanto estas indicaciones no aplican para los trabajadores transfronterizos, es decir los que cruzan con frecuencia por motivos laborales o familiares, tampoco a los trabajadores del sector del transporte.
Lee también: Cambios del corazón ayudan a relojes inteligentes a detectar covid-19
«Rojo oscuro», nueva categoría de riesgo
A raíz de las variantes del coronavirus y el elevado número de infecciones, esta propuesta evita el cierre de fronteras y prohibiciones de viaje generalizadas.
Es por ello que la Comisión de la UE propuso la adición de la nomenclatura “rojo oscuro” al mapa de riesgo del Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC).
“La nueva categoría de riesgo se aplica en áreas donde la tasa de notificación de infección de 14 días es de 500 o más…refleja en alto nivel de infecciones parcialmente vinculadas a las nuevas variantes del coronavirus” dijo Reynders.
Además, agregó que un máximo de 20 países de la UE tienen áreas de alto riesgo que pasan a la categoría “rojo oscuro” como lo son grandes áreas de Portugal y España, también algunos territorios en Italia, Francia, Alemania y países escandinavos.
Cabe señalar que de los último 100 contagios reportados en el mundo, aproximadamente 32 provienen de países de Europa, esta región reporta 1 millón de nuevos casos de contagio cada 5 días y lleva más de 28 millones desde el inicio de la pandemia.