La crisis por la que atraviesan las escuelas privadas a causa de la covid-19, se ve reflejada en el cierre definitivo de instituciones, por ello, el presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP), Alfredo Villar Jiménez, dijo que es urgente la reapertura para evitar la quiebra.
De las 48 mil escuelas privadas que existen en el país, 18 mil ya cerraron de forma definitiva, de ahí que buscarán una reunión con las autoridades pertinentes para llegar a un acuerdo; de lo contrario, interpondrán los recursos legales que sean necesarios para regresar a las aulas. El sector «abre porque abre», dijo el funcionario en conferencia de prensa.

«Las escuelas ejerceremos el derecho de impartir educación a través de los medios que sean necesarios, haremos uso de cualquier recurso jurídico de ser preciso, como lo son los amparos y juicios de nulidad en el caso de que las autoridades no nos lo permitan», explicó Villar Jiménez.
Con medidas sanitarias para combatir crisis
La deserción en las escuelas privadas a causa de la pandemia supera 40%, relató el presidente del sector, lo que significa que de 4 millones de estudiantes, sólo quedan 2 millones 300 mil alumnos.
- AMLO desestimó los videos de funcionarios cercanos a Layda Sansores recibiendo fajos de billetes
- Genaro García Luna sobornó para limpiar su imagen: Héctor Villareal
- Detienen al hermano de Rafael Caro Quintero en la Ciudad de México
- López Obrador admite que costo del Tren Maya ha incrementado
- Funcionarios cercanos a Layda Sansores son grabados en video recibiendo fajos de billetes antes de las elecciones en Campeche
- Aumenta hasta 27% en enero el precio del huevo
- Suman más de 5 mil muertos por sismo en Turquía y Siria
- Salomón Jara es elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Conago
- Derriba EU supuesto globo “espía chino” tras cerrar 3 aeropuertos
- Fabricantes de autos no creen en la única solución del coche eléctrico: «Si usted ya no vende motores de combustión, alguien sí lo hará»
- Sismo deja 2,300 muertos en Turquía y Siria, según nuevo balance de autoridades
- ‘México resistió el embate del conservadurismo’: Andrés Manuel López Obrador
Ante estas cifras, el líder de la educación privada señaló:»Buscamos que nos permitan abrir las puertas a nuestra comunidad dentro de las medidas necesarias que se requieren, muchos padres de familia están exigiendo que ya se abran las escuelas y eso es lo que vamos a hacer: abrirlas, precisamente, para que los padres que quieran enviar a sus hijos a la escuela lo puedan hacer».
Así como los restaurantes y otros sectores reiniciaron en semáforo rojo con estrictas medidas sanitarias, lo mismo puede ocurrir con las escuelas, puesto que se trata de una actividad esencial, afirmó Alfredo Villar Jiménez.

Vacunas, también para educación privada
Por otro lado, el presidente de la ANEP pidió que se les incluya en la jornada de vacunación, como a las escuelas públicas. «Es el momento de que se nos tome en cuenta en la toma de decisiones y se nos reconozca como parte integral del sistema educativo nacional; por esta razón, exhortamos al gobierno que nos proporcione las vacunas para los docentes y personas de los colegios particulares».
También puedes leer: En junio 600 mil muertos, si no corrigen plan anticovid: Ximénez-Fyvie

SAT, el verdugo
En la misma tónica, Villar Jiménez pidió al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que deje de perseguirlos para pagar impuestos como si laboraran de forma normal:
«Exigimos al SAT que dé todas las facilidades y no esté presionando como lo hace. Las escuelas son no contribuyentes de ningún impuesto, debido a que la educación no es una actividad mercantil, así lo establece la Ley General de Educación; entonces, no puede haber utilidades. Sólo al existir utilidades es cuando se pagan los impuestos», finalizó el líder de la ANEP.