El Consejo Técnico de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) determinó convocar a la Comisión de Ética para analizar y determinar las consecuencias del presunto plagio de la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel, especialmente el actuar como académica de Martha Rodríguez, directora de los trabajos de titulación.

En la sesión extraordinaria de este 9 de enero, se estableció que se debe de estudiar y aportar elementos para el esclarecimiento de los hechos, por lo que la Comisión de Ética será la que resolverá el caso.
Dicho cuerpo colegiado estará integrado por cinco consejeros, los cuales tendrán la responsabilidad analizar, desahogar y resolver de “manera expedita” el proceso disciplinaria respecto a la profesora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, pero que se tituló en dicha entidad educativa.
“La Comisión iniciará sus trabajos de inmediato y en los próximos días emitirá un dictamen que presentará al Pleno de Consejo Técnico, quien adoptará la resolución para definir la situación de dicha académica en esta Facultad”, se pudo leer en el comunicado que se emitió vías redes sociales.
Finalmente, se notificó que, en cumplimiento a los acuerdos tomados por el Colegio de Directores de Facultades y Escuelas, el Consejo Técnico designó a una Comisión Especial, la cual revisará y propondrá modificaciones al Reglamento de Exámenes Profesionales y de Titulación de todos los colegios que otorgue títulos de grado.
- UNAM citó a Yasmín Esquivel para defender su tesis
- Alejandro Armenta arremete contra la ministra Yasmín Esquivel
- Claudia Sheinbaum acusó de campaña en su contra por caso de María Ángela
- Encuentran propaganda contra Claudia Sheinbaum en oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc
- Marcelo Ebrard aceptó el polémico trato “Quédate en México”: Mike Pompeo
- Ignacio Mier no se tituló en la universidad por considerarlo ‘un fraude’
- En Diciembre había 1.6 millones de mexicanos sin empleo, y otros 31.8 millones en la informalidad
- El SAT responde sobre el correo enviado a miles de contribuyentes
- “¿Cómo va a estar un racista de presidente?”: AMLO acerca de la renovación de consejeros del INE
- Rusia agradece a AMLO por rechazar el envío de tanques alemanes a Ucrania
- En el SEDIF hay política social, no partidista, reafirma gobernador de Puebla
- Córdova acusa a Augusto López de ordenar “descuartizar” al INE
El Colegio se reunió el 6 de enero tras convocatoria del rector de la UNAM, Enrique Graue, en la cual se aprobó que se cuenten con programas de cómputo especializados (software) en detección de plagio como requisito de titulación, previo a la autorización de sínodos.
Además, se aprobó la realización de una campaña informativa sobre la importancia de la integridad académica, así como la gravedad de la realización de plagio, especialmente en el alumnado que esté próximo a egresar.
Por último, se determinó que se impartirán cursos de capacitación al personal académico para atender y contender problemáticas similares, en caso de darse, como la que vivió la ministra Yasmín Esquivel.