El famoso cantautor yucateco Armando Manzanero falleció esta madrugada a los 86 años de edad, a causa de un paro cardíaco.
Recientemente se informó que el intérprete de Somos novios dio positivo a covid-19, por lo que fue hospitalizado el 17 de diciembre, y aunque este domingo se reportó que sus pulmones ya estaban bien, sus riñones tuvieron complicaciones, lo que lo mantuvo internado.
El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su pesar por el fallecimiento de Mazanero. «Enviamos a sus familiares, amigos, a los artistas, a todos los cantautores nuestro pésame, nuestro abrazo por esta pérdida tan lamentable».
No habrá funeral
Rosy Pérez, representante de Susana Zabaleta y también parte del equipo de Armando Manzanero, dio a conocer que no habrá funeral debido al contexto que vive el país.
- Posible detención de Trump busca impedir su candidatura: López Obrador
- Coordinación en materia de seguridad mantiene resultados contra la incidencia delictiva en San Luis Potosí
- Presenta Sergio Salomón Céspedes Feria de Puebla 2023: “simbolizará la unión de poblanos”
- China y Rusia fortalecen alianza
- AMLO califica de «mentiroso» el informe de EU sobre derechos humanos en México
- Exhorta Sergio Salomón Céspedes a poblanos trabajar en unidad para favorecer progreso de Puebla
- Finalmente de acuerdo: López Obrador y la SCJN condenan la quema de la piñata con la figura de Norma Piña en el Zócalo
- Fortalece SEP acciones para fomentar estilos de vida saludable en primarias
- El presidente López Obrador recibió a congresistas de EEUU en Palacio Nacional
- Corte Penal Internacional emite orden de captura contra Putin
- AMLO confirma salida de Lázaro Cárdenas Batel a coordinación en Presidencia
- La nueva tarifa en los microbuses de la Ciudad de México
“Te comento, no habrá funeral, se va a cremar y no habrá ningún acto presencial por las condiciones que se presentan actualmente, él no falleció de covid-19, murió a causa de un paro, pero fue voluntad del maestro no hacer ningún funeral”, dijo Pérez.
7 telenovelas que musicalizó Armando Manzanero
Mediante un pequeño comunicado, se dieron un poco más de detalles sobre su partida.
«Ha fallecido el maestro Armando Manzanero Canché el día de hoy, 28 de diciembre de 2020, a las 3:20 am, por un paro cardiaco de acuerdo a la confirmación del doctor Javier Villagroy».
En dicho comunicado se enfatiza que no habrá ningún acto funeral, por común acuerdo entre la familia y el célebre intérprete.
A principios de diciembre, Armando Manzanero inauguró el Museo Casa Manzanero en Mérida, su lugar de nacimiento. El museo está dedicado a la vida y a la exitosa trayectoria que tuvo a lo largo de más de 60 años.
Durante 2020 Armando Manzanero también recibió un homenaje en la última entrega de los Latin Grammy en donde el español Pablo Alborán, Joy Huerta de Jesse & Joy, Luis Fonsi y Jesús Navarro interpretaron algunos de sus éxitos.
A lo largo de su carrera, el originario de Mérida escribió más de 400 canciones, la mayoría de ellas interpretadas por cantantes como Luis Miguel, Alejandro Fernández, Chavela Vargas, Angélica María, entre otros.
Quién fue Armando Manzanero
Armando Manzanero Canché (Mérida, Yucatán, 7 de diciembre de 1935-28 de diciembre de 2020) fue un cantautor, compositor, actor, músico y productor musical mexicano ganador de un Premio Grammy a la carrera artística.
10 canciones para recordar al maestro Armando Manzanero
Su padre fue Santiago Manzanero, músico y uno de los fundadores de la orquesta típica Yucalpetén, Su madre se llamaba Juana Canché. Armando inició a los ocho años estudios de música en la escuela de Bellas Artes de su ciudad natal, completando su formación musical en la Ciudad de México.
En 1950 compone su primera melodía titulada «Nunca en el mundo», al año siguiente inicia su actividad profesional como pianista y seis años más tarde comienza a trabajar como director musical de la casa filial mexicana de la compañía discográfica CBS Internacional
Para 1962 obtiene el quinto lugar en el Festival de la Canción en México. En 1965 gana el primer lugar del Festival de la Canción en Miami con el tema «Cuando estoy contigo». En 1966 Carlos Lico pone en primeras posiciones de radio su canción «No»; En 1967, animado por un ejecutivo de la filial mexicana del sello RCA Víctor, graba su primer disco, titulado Mi primera grabación, con canciones propias, donde destaca el romanticismo que lo caracterizará más adelante.
Durante 1970, el cantautor estadounidense Sid Wayne, quien componía canciones para Elvis Presley, versionó su canción «Somos novios» en idioma inglés, titulándola «It’s impossible».
En 1978 obtiene el primer lugar del Festival de Mallorca en España con el tema «Señor amor». En 1982, la canción «Corazón amigo» se lleva los honores en el Festival Yamaha. En su incursión como productor, se destaca la realizada en el álbum Romance de Luis Miguel, editado en 1991, en el que incluyen canciones de su autoría como «Te extraño» y «No sé tú». En 1993 la revista Billboard le otorgó el Premio a la Excelencia por su trayectoria artística.
En el 2001 ganó el Latin Grammy al mejor dúo o grupo pop vocal por Duetos, en que canta con artistas como Olga Tañón, Alejandro Sanz, Ricardo Montaner, Lucero y Miguel Bosé. Nueve años después, recibió el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación, que entrega los Latin Grammy.
En septiembre de 2010, tras la muerte de Roberto Cantoral, asumió la presidencia del comité directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).5
El legendario cantante norteamericano Tony Bennett grabó con el español Alejandro Sanz en 2011 una versión bilingüe de «Esta tarde vi llover» (titulada en inglés «Yesterday I Heard the Rain») para su álbum superventas Duets II.
En 2012, colabora a en el disco Orígenes: el bolero, de los españoles Café Quijano. Concretamente, canta mano a mano con ellos en la canción «Quiero que mi boca se desnude», que cierra el nuevo trabajo de los leoneses.
Ya en 2013, participa en la grabación de la segunda parte del disco Gracias a vosotros de la legendaria cantante española María Dolores Pradera, interpretando a dúo «Esta tarde vi llover». Armando Manzanero se convirtió el sábado 27 de enero de 2014 en el primer mexicano en recibir un Premio Grammy honorífico por su trayectoria, el cual le fue otorgado por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación (The Recording Academy) de Estados Unidos.
Sus hijos son María Elena, Martha, Armando, Diego, Juan Pablo, Mainca y Rodrigo. Sus nietos, Valentina, Joel, Emiliano, Aaron, Sebastián, Isabela, Natalia, Inés, José Maria, Mariana, Ximena, Andrea, Jorge y Alejandro.
Algunas de sus canciones más famosas son Adoro, Somos novios, Esta tarde vi llover, No, Nada personal, Contigo aprendí y No sé tú.
Discografía
1967: Mi primera grabación
1967: A mi amor… con mi amor
1967: Manzanero el Grande
1968: Somos novios
1968: Armando Manzanero, su piano y su música
1968: Qué bonito viven los enamorados
1969: Para mi siempre amor
1970: Y… siempre aquí
1972: Tiempo de Amar
1976: Lo mejor de Armando Manzanero
1977: Fanático de ti
1977: Corazón salvaje
1979: Ternura y romance
1981: Mi trato contigo
1982: Otra vez romántico
1985: En este otoño
1987: Música peruana
1988: Mientras existas tú
1992: Las canciones que quise escribir
1995: La Libertad de Manzanero
1996: Nada personal
Algunos de los que grabaron sus canciones
Armando Manzanero es uno de los grandes compositores latinoamericanos de los últimos años y muchos artistas grabaron canciones compuestas por él, tales como: Elvis Presley, Andrea Bocelli, Manoella Torres, Fabiola Finkmann, Angélica María, Libertad Lamarque, Pedro Vargas, Hugo Avendaño, José Alfredo Jiménez, Luis Fonsi, Belinda, Joan Sebastian, Los Baby’s, Olga Guillot, Tito Rodríguez, Edith Márquez, K-Paz De La Sierra, La Arrolladora Banda El Limón, Diana Navarro, Myriam, Alejandro Lora, Lucas Arnau, Roberto Carlos, Andrés Calamaro, Vikki Carr, Ana Torroja, Ana Gabriel, Daniela Romo, Laura Pausini, Cristian Castro, Alejandro Fernández, Lucero, Paulina Rubio, Ricardo Montaner, Miguel Bosé, Rocío Dúrcal, Raphael, Elis Regina, Samo, Jesús Navarro, Juan Pablo Manzanero, Carlos Macías, Javier Caumont, David Bisbal, Claudio Nicoletti, Pedro Fernández, Rosa López Mina Mazzini, José José, Luis Miguel, Vicente Fernández, entre otros.