El incendio registrado en la subestación de Delicias del Metro destruyó los transformadores que alimentan a las líneas de la uno a la seis.
Esta mañana se reanudó el servicio de las líneas 4, 5, y 6, pero no se sabe cuándo las líneas 1, 2 y 3 darán servicio de nuevo.
Nicolás Rosales dijo que a nivel internacional muy pocas veces sucede que la mitad de un sistema de metro caiga en una situación de este tipo.
Es por ello que la falta de mantenimiento es la principal causa aparente de este incendio que afecta a millones de personas.
“Es necesario el mantenimiento y más a un sistema que tiene más de 50 años y que tiene la necesidad de tener un mantenimiento correctivo y preventivo continuamente” dijo.
Además, Rosales Pallares dice que las movilizaciones para apoyar el flujo de personas, implican un gran reto para la ciudad pero no son suficientes.
No importa que se cuenten con mil unidades para trasladar a las personas, ya que no se tiene la capacidad ni la logística para sustituir el servicio del Metro que traslada a millones de personas diariamente.
“El tema de la pandemia es un tema que debemos de cuidar y tener los protocolos necesarios para poder prestar un servicio que brinde esa seguridad vial y sanitaria para usuarios, desgraciadamente la gente se tiene que mover en los medios que tenemos a la mano sin cuidar en ocasiones este tema tan delicado” agregó el entrevistado.
Lee también: Ayuda de CFE, clave para que Metro vuelva a operar: Gaviño
También el presidente de la AMTM dijo que el Metro es un esquema medular para el transporte en la zona metropolitana del Valle de México por lo que es necesaria la inversión en mantenimiento.
“Desgraciadamente el tema de dinero no alcanza para cubrir todas las necesidades de mantenimiento y se está destinando para otras áreas distintas, como el tren maya que todavía se tienen dudas sobre su funcionamiento y su importancia”.
En tanto, el entrevistado dijo que queda en evidencia la carencia de un sistema de transporte de calidad y el rezago que existe tanto el metro como en el sistema de transporte colectivo concesionado que cuenta con unidades viejas y de tecnología atrasada.
“Es necesario actualizar, renovar y alcanzar unos niveles de mantenimiento óptimo que son necesarios para garantizar la seguridad de las personas y también de los operadores del STC Metro” concluyó.