El viernes pasado, el presidente López Obrador dijo que hay total la libertad para que los gobiernos estatales o entes particulares compren vacunas para combatir la covid-19.
El ingeniero Rafael Gual Cosío dijo que es una buena noticia que se permita que la iniciativa privada participe en la vacunación, pero agregó que aún estamos lejos de que eso suceda ya que no existe una posibilidad de importar vacunas pues todos los registros que existen en el mundo no son definitivos.
“Yo creo que a final de cuentas cuando se tenga suficiente oferta sí se podría pensar en importación, una vez que tengan registro sanitario en el país” dijo el entrevistado.
Lee también: Cambios del corazón ayudan a relojes inteligentes a detectar covid-19
Además agregó que para importar una vacuna debe registrarse ante la COFEPRIS, a cargo del subsecretario de salud López-Gatell, y contar también con un permiso de importación, que es como funciona el proceso para todos los medicamentos y las vacunas.
“Es muy bueno que se permita a la iniciativa privada participar en las vacunas pero no hay que generar esa falsa expectativa de que mañana podremos contra con ellas. Se requiere un registro definitivo, no nada más en México, eso es en todos los países, para que pueda efectivamente poderse importar la vacuna por terceras partes que no sean los gobiernos en este momento” concluyó.