El Buró Federal de Investigaciones (FBI) alertó en un boletín interno sobre la amenaza de «protestas armadas» en todo Estados Unidos desde el sábado, de un «levantamiento» a nivel nacional y de un nuevo intento de asalto al Capitolio desde el domingo y hasta la toma de posesión del demócrata Joe Biden como nuevo presidente.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Trump viaja a Texas para supervisar muro con México
«Se están preparando protestas armadas en los capitolios de todos los 50 estados del país desde el 16 de enero hasta el 20, así como en el Capitolio (de Washington) entre el 17 y el 20 de enero», indica la circular interna.
En esta detalla que han recibido «información sobre un grupo armado sin identificar que tiene la intención de viajar a Washington DC el 16 de enero. Han advertido que si el Congreso intenta sacar al presidente (Trump) por la vía de enmienda 25 ocurrirá un gran levantamiento».
- Banxico mantiene tasa en 11.25%; advierte panorama inflacionario incierto
- México convoca a reunión de 10 países para hablar de migración
- Se publicarán mensajes entre criminales ligados al caso Ayotzinapa: AMLO
- Fiscalía de España acusa a Shakira de defraudar 6 millones de euros
- Liberan a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, tras secuestro
- AMLO propone reunión bilateral con Biden para tratar migración
- Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
Biden, aseguró este lunes que no tiene miedo de jurar su cargo el próximo día 20 en el exterior del Parlamento, como es tradición, después del asalto violento a la sede del Legislativo por simpatizantes de Donald Trump y de las amenazas de radicales en internet.
«No tengo miedo de juramentar al aire libre», aseguró Biden durante una aparición pública en la que recibió la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus SARS-CoV-2.
El presidente electo también dijo que espera que aquellos que incurrieron en comportamientos «sediciosos» en la toma violenta del Capitolio paguen por lo que hicieron.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Policía dispara a activista que muere en Capitolio
Biden asumirá la Presidencia el miércoles de la próxima semana en una ceremonia que tradicionalmente se celebra en las escalinatas del Capitolio, rodeado de la flor y nata del poder estadounidense.
Washington se reforzará con más de 10.000 miembros de la Guardia Nacional para garantizar la seguridad. Mientras que la alcaldesa de la ciudad, Muriel Bowser, ha pedido al público a que no asista a la celebración o se concentre en el la explanada del National Mall por miedo a nuevos enfrentamientos.
Violencia en el Capitolio
El aviso se da después de que el pasado día 6, el día en que se iba a certificar la victoria electoral del demócrata Joe Biden, después de que una ola violenta asaltó por la fuerza el Capitolio instigada por Trump, que poco antes animó a sus seguidores a marchar al Congreso en un acto frente a la Casa Blanca.
Donde una de las manifestantes falleció de un tiro en el cuello y tres más sucumbieron a heridas o problemas médicos durante el asalto, mientras que un policía del Capitolio también murió debido a heridas ocasionadas en los forcejeos y otro se suicidó pocos días después.
Muchas de estas organizaciones y grupos han visto reducidos sus canales de información digital con la prohibición de personalidades radicales en Twitter y Facebook, así como las cuentas de Trump, para limitar nuevos estallidos de violencia.